Buscador de libros

Busqueda avanzada
El Gé y De Chill: portada

Book-Trailer

  • N° páginas : 228
  • Medidas: 140 x 210 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

El Gé y De Chill
Una guía para la reducción de riesgos y daños del chemsex [Próxima aparición] 'DEMAR', EMMA/'ZARO', IVAN

'El Gé': sexo, deseo y soledad en una obra de teatro sobre la compleja realidad del chemsex. 'De Chill': una guía sobre la reducción de riesgos y daños de la práctic

Editorial:
Colección:
DOS BIGOTES
Materia BIC:
OBRAS DE TEATRO, TEXTOS TEATRALES
Materia BIC:
Drogas y abuso de sustancias tóxicas: aspectos sociales
Edad recomendada:
Para lectores emergentes/principiantes/incipientes (adultos)
ISBN:
978-84-129650-2-5
EAN:
9788412965025
Precio:
19.18 €
Precio con IVA:
19.95 €
Aparición:
26/05/2025

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

En la obra de teatro El Gé, Emma Demar nos abre las puertas de la casa de Paco, junto al que compartiremos una noche en la que el sexo, el deseo y la soledad se entremezclan bajo los efectos de las drogas. Entre las cuatro paredes de un piso de Madrid, convertido en pista de baile, refugio y campo de batalla, nuestro protagonista busca la conexión física y emocional con otros hombres a la vez que se enfrenta —entre presencias, ausencias, palabras y silencios— a sus propios fantasmas, mientras el chemsex se convierte en catalizador de una realidad marcada por los traumas del pasado.


El Gé es un texto crudo y emocionante que nos atraviesa como comunidad. Un texto que no juzga, sino que muestra; no explica, sino que expone. Y deja al espectador —y ahora, al lector— sin la opción de mirar hacia otro lado. Sin la posibilidad de apartar la vista del reflejo que ofrece el espejo.


En este mismo volumen encontrarás De Chill. Una guía para la reducción de riesgos y daños del chemsex de Iván Zaro, trabajador social, investigador y activista vinculado a temas de salud sexual, VIH y consumo de sustancias. A través de un enfoque riguroso y accesible, profundiza en las motivaciones que hay tras el chemsex, el papel de las apps de contacto, los efectos y peligros de las drogas más usadas, la responsabilidad compartida o la importancia de poner el consentimiento en el centro de las relaciones sexuales. Una obra que, lejos de romantizar el chemsex, nos advierte de sus consecuencias, al tiempo que rompe el silencio en torno a una práctica en la que el estigma convive con la necesidad de información.

Autor: 'Demar', Emma

'Emmanuel De Martino (Buenos Aires, 1981) es dramaturgo, director teatral y guionista con más de dos décadas de trayectoria. Es autor y director de 'El Gé', obra que explora la realidad del chemsex. También es el director y guionista del documental 'Chemsex: hablemos de la TINA', galardonado con el premio MADO 2023 por su impacto social. En 2025 estrenó 'Qué hay detrás del chemsex', realizado junto a Cesida y Anchoa Films. Se trata del primer largometraje documental acerca de este tema hecho en España desde la comunidad LGTBIQ+ para la propia comunidad. Entre sus piezas teatrales, destacan 'Atrapadas en la OFI' y 'Desde el sofá'.'

Autor: 'Zaro', Iván

'Iván Zaro (Madrid, 1980) es activista LGTBIAQ+, trabajador social y miembro fundador y director de la ONG Imagina MÁS. Cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito de la prostitución masculina, la salud sexual comunitaria, el empoderamiento de las personas con VIH y el chemsex. Como autor, ha publicado los ensayos 'La difícil vida fácil: doce testimonios de prostitución masculina' (2016) y 'La vida a través del espejo' (2019), este último centrado en la resiliencia frente al VIH. También ha colaborado en diversos documentos y estudios técnicos vinculados a sus áreas de intervención.'

Libros relacionados


Otras imágenes del libro