Buscador de libros
Busqueda avanzadaLista de resultados 4 Libros para la búsqueda: ''
POESíA
(1995-2014)
Editorial: | RENACIMIENTO EDITORIAL |
Colección: | OTROS TITULOS |
ISBN: | 978-84-16246-66-3 |
PVP: | 25,00 € |
Precio: | 24.04 € |
Este volumen recoge la producción poética de Manuel Ballesteros durante las dos últimas décadas.
Sinopsis:
La poesía no es más que una plasmación singular de aquella vieja frase: «mida usted sus palabras». Y es que la poesía es palabra medida que busca un ritmo y una música. Y estos no dejan de ser recursos, trucos que utiliza el lenguaje para hacerse saborear y ser menos fugaz y menos volátil, para quedarse pegado, como un estribillo, como una melodía, una cantinela a la memoria del lector, de este lector que siempre va con prisa. Y al mismo tiempo la poesía es una estupenda medicina contra la prisa. Trata de crear pequeños remansos de paz, pozos de sol o de sombra, cuyo fondo es difíc...
Los misterios del Rosario
Editorial: | RENACIMIENTO EDITORIAL |
Colección: | OTROS TITULOS |
ISBN: | 978-84-18818-41-7 |
PVP: | 15,90 € |
Precio: | 15.29 € |
Manuel Ballesteros abre una brecha en los Misterios; una brecha por la que puede entrar la luz que desvela algo del misterio del rostro de Dios y de uno mismo.
Sinopsis:
La poesía y la oración exigen un ritmo sosegado, una actitud contemplativa, de enamorado, que permita extraer sentidos sorprendentes de significados ordinarios. La poesía pide reposo porque aspira a la lucidez y a la exactitud; el Rosario lo requiere para no caer en la palabrería hueca y para lograr contemplar, con María, el rostro de Dios. Manuel Ballesteros conjuga ambas actividades y alcanza esos objetivos en este libro de poemas verdaderos, necesarios. Ser poeta o lector de poesía no son cosas tan distintas si se hacen bien: ...
Sangre de octubre: UHP
Episodios de la revolución de Asturias
Editorial: | ESPUELA PLATA |
Colección: | ESPAÑA EN ARMAS |
ISBN: | 978-84-18153-02-0 |
PVP: | 21,90 € |
Precio: | 21.06 € |
Testimonio directo de los hechos sucedidos en la revolución de Asturias (octubre de 1934). Uno de los ejemplos españoles de literatura proletaria más destacados.
Sinopsis:
El autor manchego encontró su inspiración en la cultura soviética, y alumbró el texto desde la militancia. La historia de Rivero, el protagonista, y el grupo de hombres que se suman a la insurrección sirve para componer el escenario vivido aquellos días. La falta de información y la lucha desigual surgen como elementos clave en la resolución del episodio histórico, además de los ideales, la dignidad y la lealtad en la causa proletaria. El compromiso domina una narración eminentemente descriptiva, donde Navarro Ballester...