Buscador de libros

Busqueda avanzada
ALIADAS: portada
  • N° páginas : 152
  • Medidas: 140 x 220 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Fichero adjunto Descargar Ficha Enviar Ficha

ALIADAS
Las niñas de Shatila que desafían las reglas del juego [Próxima aparición] FEIXAS, TXELL

Cuando un equipo de básquet puede salvar vidas. Incluso en medio de la oscuridad, en uno de los lugares más duros del planeta, se pueden abrir surcos de esperanza.

Editorial:
Traductor:
Rosa María Prats
Colección:
ENSAYO
Materia BIC:
Feminismo y teoría feminista
Materia BIC:
DEPORTES Y RECREACIÓN AL AIRE LIBRE
Edad recomendada:
Edad de interés: a partir de 14 años
ISBN:
978-84-129532-3-7
EAN:
9788412953237
Precio:
17.31 €
Precio con IVA:
18.00 €
Aparición:
05/05/2025

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

En el campo de refugiados palestinos de Shatila, en el Líbano, la luz se coló con Majdi. Este pintor de fachadas formó un equipo de básquet femenino para apartar a las niñas de un destino dramático que suele empezar con el matrimonio infantil y que en ocasiones acaba en una espiral de maltratos, drogas y crímenes de honor. La periodista Txell Feixas fue testigo de los primeros pasos del equipo y una década más tarde vuelve al campo para reencontrarse con Majdi y sus jugadoras. A través del deporte, el entrenador quiso salvar a su hija del abismo.

Las protagonistas de esta historia han descubierto que pueden soñar si alguien les muestra que es posible y que pueden ser las niñas que quieran ser porque, sencillamente, tienen derecho a ello. Esta es una historia de feminismos, sororidad, deporte y refugio.

Autor: Feixas, Txell

es licenciada en periodismo. Actualmente es corresponsal en Oriente Medio, con residencia en Beirut, donde ha cubierto la guerra contra el Estado Islámico en Irak y la caída del Califato y varias crisis humanitarias. Además de para TV3 y Catalunya Ràdio, ha trabajado también para la Agencia EFE y El Periódico de Catalunya. Entre sus coberturas destacan la guerra de Siria, el conflicto en Iraq, la caída del Estado Islámico, las protestas en Gaza, el retorno de los talibanes en Afganistán, la explosión en el puerto libanés de Beirut o el terremoto en Turquia. Recibió el Premio de la Comunicación de la Federación de Asociaciones de Editores de Prensa, Revistas y Medios Digitales y el Premio Buenas Prácticas en Comunicación no Sexista que otorga la Asociación de Mujeres Periodistas de Cataluña .

Libros relacionados


Otras imágenes del libro