Buscador de libros
Busqueda avanzadaLista de resultados 3 Libros para la búsqueda: ''
Volver y cantar
(2006-2014)
Editorial: | TROTTA |
Colección: | LA DICHA DE ENMUDECER |
ISBN: | 978-84-9879-580-6 |
PVP: | 12,00 € |
Precio: | 11.54 € |
Nuevo poemario de uno de los poetas españoles más significativos del momento.
Sinopsis:
Volver y cantar es un libro definido por su título. Hay en él algo de regreso al hogar de la poesía, a la estabilidad inestable de la palabra que trata de explicar la vida propia y lo que le rodea. Y esa vuelta, como todo viaje, tiene su propio canto, el que aquí reflejan canciones que son poemas y poemas que son canciones.
Celebración, nostalgia, amor y cuidado se dan cita en un poemario afirmativo, meditativo también, en el que el autor —que ha dispuesto sus textos en estricto orden cronológico de escritura— no oculta los nombres que le han hecho escribir como escribe. El resultado es un libro que vu...
Noroeste
Poemas y canciones (2015-2018)
Editorial: | TROTTA |
Colección: | LA DICHA DE ENMUDECER |
ISBN: | 978-84-9879-791-6 |
PVP: | 13,00 € |
Precio: | 12.5 € |
Tras "Volver y cantar", Luis Suñén presenta su séptimo libro de poemas.
Sinopsis:
"Noroeste" es una suerte de reflexión acerca de las cosas de la vida, una mirada sobre lo que sucede alrededor —«mitad beso, mitad lágrima», como escribiera Edward Thomas— y la forma en que todo se convierte en parte de nosotros mismos. Así, el paisaje cotidiano, la visión a veces perpleja de una naturaleza —la lluvia, el mar, la niebla— que es también revelación, el paso del tiempo o el encuentro del casi creyente con lo que va pareciendo una presencia real....
Que nunca ha de tornar
Poemas y canciones (2019-2022)
Editorial: | TROTTA |
Colección: | LA DICHA DE ENMUDECER |
ISBN: | 978-84-1364-114-0 |
PVP: | 13,00 € |
Precio: | 12.5 € |
Luis Suñén regresa con un nuevo poemario que indaga en el paso del tiempo a través de sus versos
Sinopsis:
La poesía de Luis Suñén es una indagación en el yo, en la intimidad y en la relación de quien escribe con el mundo y con las cosas, con la naturaleza y el don, a través de una extensa e intensa tradición literaria plenamente asumida. La división de los textos de «Que nunca ha de tornar», como ya sucedía en «Volver y cantar» y «Noroeste», en poemas y canciones supone una suerte de doble mirada que es, en realidad, una sola. El autor es el mismo pero el personaje se multiplica, como su propia voz, esa que trata de medir el asombro y su revelación. La sucesión meramente cronológ...