Buscador de libros
Busqueda avanzadaCuando las películas votan IGLESIAS TURRION,PABLO
¿Irías al cine con un malvado profesor?
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
"Mirar detrás de la pantalla" (Los Libros de la Catarata) Babelia, 11 enero 2014
Cuando las películas votan explora nociones cruciales de la política para entender el mundo en el que vivimos.
Descargar¿Y si las películas influyeran en política? (Los Libros de la Catarata) RNE, A la Carta, 21 agosto 2013
Este libro es una invitación descarada a hacerlo de la mano de un grupo heterodoxo y heterogéneo de estudiosos con diversa formación en las ciencias sociales (politólogos, sociólogos, juristas, historiadores, comunicadores sociales…)
Cuando las películas votan (Los Libros de la Catarata) Babelia, 24 agosto 2013
Este libro es una invitación descarada a hacerlo de la mano de un grupo heterodoxo y heterogéneo de estudiosos con diversa formación en las ciencias sociales (politólogos, sociólogos, juristas, historiadores, comunicadores sociales…)
DescargarCuando las películas votan (Los Libros de la Catarata) El Diario.es, 7 julio 2013
En un momento en el que el discurso político es una forma de acción, estas reflexiones sobre el cine quieren salir de la parálisis propia de este tiempo de crisis donde el problema, cada vez más acuciante, no es que lo viejo no termine de marcharse ni que lo nuevo no termine de llegar, sino que cada vez parecen más evidentes los monstruos.
Autor: Iglesias Turrión , Pablo
Profesor de Ciencia Política en la Universidad Complutense de Madrid, por la que se doctoró en 2008 (con mención doctor europeus). Tras licenciarse en Derecho (2001) y Ciencia Política (2004, premio extraordinario), fue investigador visitante en la UNAM de México, la Universidad de Glasgow, la Universidad de California-Riverside, el Instituto Universitario Europeo de Florencia y la Universidad de Cambridge. Es asimismo máster en Humanidades por la Universidad Carlos III de Madrid en la especialidad de Estudios Culturales (2010) y Master of Arts in Communication por el European Graduate School (2011), donde fue alumno de Slavoj Zizek, Giorgio Agamben, Michael J. Shapiro, Judith Butler, Jacques Rancière y Michael Hardt, entre otros. Ha publicado media docena de libros y decenas de artículos y ponencias académicas. Además de su labor como investigador y docente, es presentador de televisión, creativo de spots políticos y colabora como articulista con el diario Público. [Web personal: www.pabloiglesias.org]