Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 270
- Medidas: 250 x 300 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Carton‚
155. Simón Radowitzky COMOTTO,AGUSTIN
La historia del siglo XX contada a través de la vida del anarquista Simón Radowitzky, luchador por unas ideas que jamás abandonó.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Murió en Mexico a los sesenta y cinco años de edad.
El libro en los medios
155. Simón Radowitzky. Nórdica Cómic. El País. 28.06.2017
Recomendación del verano en sección cultura de El País.
155. Simón Radowitzky. Nórdica Cómic. Jot Down. Febrero 2017
Radowitzky el anarquista que sobrevivió a la prisión del fin del mundo.
155. Nórdica Libros. Revista Leer. Enero 2017
Comotto dibuja en‘155’ la vida de Simón Radowitzky y los conflictos del siglo XX
Descargar155. Nórdica Cómic. La Voz de Avilés. 28.01.2017.
Son las últimas páginas las que alimentan la reflexión sobre la vida de Radowitzky, un símbolo en su tiempo, y aún hoy. Según Comotto, como anarquista siempre rehusó cualquier reconocimiento o privilegio.
Descargar155. Simón Radowitzky.(Nórdica) - El País, 19.12.2016
Agustín Comotto lleva al cómic la épica vida del revolucionario
Descargar155. Simón Radowitzky. Diario de Girona. 11.12.2016
La biografia de l´activista ucraïnès el marc idoni per teixir una obra tan extensa com contundent a nivell visual i de contingut on les conviccions polítiques del protagonista que donen sentit al seu calvari acaben servint més d´excusa que de tronc.
"Simón Radowitzky, el pres insubmís d’Ushuaia" (Nórdica) Diari Ara, 10 desembre 2016
"Agustín Comotto trasllada al còmic la història d’un dels grans mites de l’anarquisme"
Descargar155. Simon Radowitzky (Nórdica) - Los libreros de Benedetti, 28 de noviembre de 2016
55 es un cómic poderoso. Importante. Se nota la ambición del autor y su propio dolor en ciertos dibujos y ciertas obsesiones. Es una historia sobre la lucha por la libertad.
155. Simon Radowitzky (Nórdica) - Radar, 10 de noviembre de 2016
Agustín Comotto convierte en novela gráfica la vida épica del anarquista ruso judío Simón Radowitzky que recorrió medio mundo por un ideal.
155. Simon Radowitzky (Nórdica) - La hora del bocadillo, RNE, 19 de noviembre de 2016
Agustín Comotto nos habla de "155", una historia de lucha por un ideal
"Anarquista incombustible" (Nórdica) Cultura - El Punt Avui, 20 novembre 2016
La historia del siglo XX contada a través de la vida del anarquista Simón Radowitzky, luchador por unas ideas que jamás abandonó.
Descargar155. Simon Radowitzky. Nórdica. Cultura de Badajoz. 18.11.2016
Magnífico álbum que recopila palabras de todo el universo lingüístico.Un libro indispensable para comprender el valor de la cultura idiomática de cada región».
155. Simón Radowitzky (Nórdica) - El Nacional.cat, 16 de noviembre de 2016
"155": Simón Radowitzky, el pres d"Ushuaia, arriba al còmic
155. Simón Radowitzky-ABC. Cultura. 8 de noviembre
La narración me preocupa más que el estilo del dibujo.
155. Simón Radowitzky (Nórdica) - ABC de Sevilla, 5 de noviembre de 2016
El cómic «155. Simón Radowitzky», de Agustín Comotto, narra la desgarradora historia de un idealista.
155. Simón Radowitzky (Nórdica) - La Voz de Asturias, 23 de octubre de 2016
Viñetas que son historias de vida.
155. Simón Radowitzky.(Nórdica) - Fahrenheitt 451, 20.10.2016
La vida enjaulada por un ideal
155. Simón Radowitzky (Nórdica) - La Vanguardía, 15 octubre de 2016
Recomendación Manuel Rodríguez Rivero
Descargar"155 o la vida d"un lluitador incansable" (Nórdica) lagralla.blogspot, 14 octubre 2016
La historia del siglo XX contada a través de la vida del anarquista Simón Radowitzky, luchador por unas ideas que jamás abandonó.
155. Simón Radowitzky (Nórdica) - La Vanguardía, (12 octubre de 2016)
Agustín Comotto convierte en novela gráfica la extraordinaria vida del anarquista Simón Radowitzky, que sufrió 22 años de prisión y tortura por luchar contra la represión argentina y vivió la revolución rusa y la guerra civil.
Autor: COMOTTO, AGUSTIN
Agustín Comotto (Buenos Aires, 1968). Aprendió a dibujar cómics de la mano de Alberto Breccia y Leopoldo Durañona, publicando para diversos medios en Argentina y en Estados Unidos. Desde los 90 se dedica exclusivamente al campo de la ilustración como ilustrador y autor. Tiene libros publicados en México, Venezuela, Argentina, España, Corea e Italia. En el 2000 recibe el premio «A la orilla del Viento» de la editorial Fondo de Cultura Económica y en el 2001 la mención White Raven por el álbum Siete millones de Escarabajos del cual es autor e ilustrador. Desde el año 1999 vive en Corbera de Llobregat, pueblo cerca de Barcelona.