Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 428
- Medidas: 150 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Gloriosa vida y desdichada muerte de don Rafael del Riego BURGOS,CARMEN DE
Semblanza de uno de los personajes claves de la historia reciente de nuestro país
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
Gloriosa vida y desdichada muerte de don Rafael del Riego (un crimen de los Borbones) - Editorial Renacimiento, 18/09/2023
¿Quién fue el precursor del Trienio Liberal, Rafael del Riego? Sobre él escribió una biografía Carmen de Burgos (1867-1932) al poco de proclamarse la Segunda República española, con el título de Gloriosa vida y desdichada muerte de don Rafael del Riego (un crimen de los Borbones) (2). Se trata de un ejemplar de la edición que dieron a la luz hace una década el Centro de Estudios Andaluces y Renacimiento. La escritora almeriense, conocida como Colombine –seudónimo que le asignó Augusto Fernández de Figueroa, editor del Diario Universal, para sus artículos de la columna “Lecturas para las mujeres”, de principios del siglo XX–, traza la trayectoria vital y política del militar que se pronunció en Las Cabezas de San Juan el 1 de enero de 1820 para proclamar la Constitución de 1812 que el rey absolutista Fernando VII había abolido en 1814, como se ha dicho, a su vuelta de su “exilio” dorado en Francia, al término de la Guerra de la Independencia.
Gloriosa vida y desdichada muerte de don Rafael del Riego (Un crimen de los Borbones) de Colombine. Renacimiento. Yorokobu
Carmen de Burgos fue la primera periodista española que trabajó en una redacción y la primera corresponsal de guerra de este país. Escribió más de cien relatos cortos y novelas largas, redactó miles de artículos, dio conferencias por varios países y dejó su último aliento en convertir España en una república democrática, progresista y afanada en educar a sus habitantes.
Autor: Burgos, Carmen de
Carmen de Burgos «Colombine» (1867-1932). Representante de las corrientes de pensamiento libre de entonces, llegó a publicar más de un centenar de novelas y numerosos libros de viaje, biografías y estudios sociales.