Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 60
- Medidas: 210 x 120 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Poetry is not dead MIGUEL,LUNA
Un himno generacional lleno de rabia, fe en la literatura y desconfianza en la vida.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
Poetry is not dead (La Bella Varsovia) - Zenda (13 julio 2022)
Aprende a escribir con... Luna Miguel.
Poetry is not dead (La Bella Varsovia) - Educación 3.0 (15 febrero 2022)
Luna Miguel, entre las cinco escritoras ‘millennials’ que deberías conocer y leer según Educación 3.0.
Poetry is not dead (La Bella Varsovia) - Yasss, 8 marzo 2018
Luna Miguel, en el especial sobre feminismo de Yasss.
Poetry is not dead (La Bella Varsovia) - Playz, 7 marzo 2018
Luna Miguel, protagonista de un minidocumental en el programa GRL PWR, de Playz (RTVE).
Poetry is not dead (La Bella Varsovia) - El Duende, enero de 2018
Entrevista con la poeta Luna Miguel, uno de los nombres del año 2018 para la revista El Duende.
Poetry is not dead (El Periodicum), 7 mayo 2017
Este poemario es toda una delicia de principio a fin, con una Luna Miguel en estado de gracia, dando lo mejor de ella misma en, posiblemente, uno de sus mejores libros.
Poetry is not dead (Millenium, La 2), 5 diciembre 2016
En Millennium, cuatro escritoras españolas comparten su visión del mundo, sus valores y la evolución que como colectivo han vivido en ámbitos como el de las relaciones personales, el de la educación y el acceso al mundo laboral. Una de ellas es la poeta Luna Miguel.
Poetry is not dead (Página 2, La 2), 11 octubre 2016
El programa cuenta también con un nuevo invitado en la sección de Los otros. Se trata de la poeta y periodista Luna Miguel.
Poetry is not dead (Este Logroño), 1 agosto 2016
«Creo que los de mi generación hemos tenido suerte, pero también valentía. Tanto en España como en el resto del mundo, los nuevos poetas han decidido crear sus propios espacios de discusión y alejarse de las editoriales tradicionales o de los suplementos de cultura tradicionales para crear nuevos movimientos. Hemos tenido suerte, como digo, porque las nuevas tecnologías han estado de nuestro favor, y valentía porque nos hemos atrevido a llevar la poesía a donde debe estar: en las manos de los lectores, y no sólo en las polvorientas estanterías de unos pocos.»
Luna Miguel en Mondobelo (10 octubre 2013)
Breve entrevista con Luna Miguel en la revista digital Mondobelo.
Autor: Miguel, Luna
Luna Miguel (Alcalá de Henares, 1990) vive entre Barcelona y Madrid. Es editora y scout literaria. Ha publicado los libros de poemas "Estar enfermo" (2010), "Poetry is not dead" (2010), "Pensamientos estériles" (2011), "La tumba del marinero" (2013), "Los estómagos" (2015), "El arrecife de las sirenas" (2017), "Poesía masculina" (2021) y "Un amor español" (2023), todos ellos editados por La Bella Varsovia. También es autora de los ensayos "El coloquio de las perras" (Capitán Swing, 2019), "Caliente" (Lumen, 2021) y "Leer mata" (La Caja Books, 2022); y de la novela "El funeral de Lolita" (Lumen, 2018). Escribió y dirigió el monólogo teatral "Ternura y derrota" (CNTC, 2021) y colaboró en la dramaturgia de "El lugar y el mito" (CNTC, 2022). Actualmente trabaja en su segunda novela.