Buscador de libros
Busqueda avanzadaNuestros libros en los medios
-
La historia de la pasta ¡y cómo cocinarla! (Phaidon) - Gastronomistas - 06/12/2023
-
Sonsoles Sánchez-Reyes escribe en ‘El alma en los viajes’ sobre personajes o episodios célebres desde una perspectiva poco usual que cautiva al lector. Por Qué Madrid
-
El abismo del olvido (Astiberri) - Babelia -02/12/2023
-
Poesía completa (Sexto Piso) - El Cultural - 02/12/2023
-
Reportaje sobre Amarillo Editora en Qué leer
El librero recomienda
Agenda de actividades culturales
< | Diciembre 2023 | > | ||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Lista de resultados
METROPOLI VACIA
FERNANDEZ ALBA, ANTONIOEditorial | ANTHROPOS |
Colección: | TEORÍA E Hª DE LAS ARTES |
ISBN: | |
PVP: | 12,00 € |
Precio: | 11.54 € |
AZULES DE OTOÑO CERRADO
FERNANDEZ ALBA,ANTONIOEditorial: | EDICIONES ASIMETRICAS,S.L |
Colección: | ARQUITECTURA |
ISBN: | 978-84-17905-82-8 |
PVP: | 21,00 € |
Precio: | 20.19 € |
Selección de textos del arquitecto Antonio Fernández Alba a modo de autobiografía intelectual.
Sinopsis:
Este libro recoge diferentes textos de Antonio Fernández Alba —uno de los pocos arquitectos españoles que, de forma sistemática, ha simultaneado con dedicación, profundidad y compromiso las labores de arquitecto, docente y crítico—, seleccionados por su autor hasta constituir una suerte de autobiografía intelectual. Azules de otoño cerrado es una pequeña licencia literaria para referirse a una época en la que la arquitectura se desarrollaba todavía en “tiempos de oficio”, entre 1960-2000. Sin embargo, los temas que Fernández Alba propone al lector mantienen absolutamente toda su vigencia: la ciudad,...
QUIEBRAN ALBORES
FERNÁNDEZ ALBA, ANTONIOEditorial: | EDICIONES ASIMETRICAS,S.L |
Colección: | ARQUITECTURA |
ISBN: | 978-84-19050-83-0 |
PVP: | 21,00 € |
Precio: | 20.19 € |
Ciudad, belleza y modernidad, son los conceptos que acompañan a Antonio Fernández Alba en esta nueva publicación.
Sinopsis:
«La ciudad que intentábamos fundar», en aproximación libre del texto de Platón, estaría inscrita en gozar del tiempo de ocio y vivir la libertad en sus espacios. La naturaleza se mostraba en aquellos iniciales apuntes gráficos escasa de imaginación y el acotado proyecto solo parecía representarse en los perfiles de sus leyes inmanentes. La forma de la ciudad, dentro de los protocolos de la modernidad, sería el proyecto de arquitectura, siempre destinado a superar la fría soledad de la materia, desde las formas y funciones que ordenan los espacios cívicos. El encargado de embellece...