Buscador de libros
Busqueda avanzadaNuestros libros en los medios
-
Resistencia bisexual (Melusina) - www.goethe.de- 28/06/2022
-
Chica conoce chico (Nórdica) -Hoy empieza todo. Radio 3- (20.6.2022)
-
EL camino a Rainy Mountain (Nórdica) -Otros acentos. Radio 5- (26.6.2022)
-
Radio Popov (Nórdica) - Blog paseando a Miss Cultura- (27.6.2022)
-
Lo andaluz. Historia de un hecho diferencial, (El Paseo), El Mundo, 28/06/2022
El librero recomienda
Agenda de actividades culturales
< | Junio 2022 | > | ||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 |
Lista de resultados
El bandolerismo español
MARTINEZ RUIZ,ENRIQUEEditorial: | LOS LIBROS DE LA CATARATA |
Colección: | COLECCION MAYOR |
ISBN: | 978-84-1352-075-9 |
PVP: | 17,00 € |
Precio: | 16.35 € |
Con este libro conoceremos la historia de España de los siglos XVIII y XIX, los factores que propiciaron el bandolerismo, las cuadrillas más famosas y sus perseguidores
Sinopsis:
La literatura y el cine nos presentan al bandolero como un héroe gallardo, generoso, un buen ladrón que roba a los ricos para dárselo a los pobres. Un revolucionario de patilla espesa, trabuco al hombro y puñal oculto. Pero la historia nos cuenta otra versión: que el bandolero pocas veces era un héroe, y que solía tener más de oportunista que de reformador. En este libro recorreremos la historia de España de los siglos XVII y XVIII, comprobaremos que el bandolerismo fue también catalán, aragonés, valenciano, castellano... (no ...
La vuelta al mundo de Magallanes y Elcano
MARTINEZ RUIZ,ENRIQUEEditorial: | LOS LIBROS DE LA CATARATA |
Colección: | COLECCION MAYOR |
ISBN: | 978-84-1352-426-9 |
PVP: | 18,00 € |
Precio: | 17.31 € |
Todos los detalles de la gran aventura de Magallanes y Elcano, la primera circunnavegación alrededor del mundo de la que se cumplen 500 años desde su culminación.
Sinopsis:
La expansión turca, y el consiguiente control musulmán del comercio de las especias, evidenció la necesidad de los europeos de buscar nuevas rutas que los llevaran a los países de Extremo Oriente. Su incesante inquietud marinera y comercial terminó dando lugar a la apertura de la denominada era atlántica, protagonizada por españoles y portugueses, pues su actividad naval y sus amplios conocimientos técnicos y científicos eran muy superiores a los del resto de Europa. El viaje emprendido por Magallanes y Elcano (1519-1522), la primer...