Buscador de libros
Busqueda avanzadaLista de resultados 11 Libros para la búsqueda: ''
La ciudad moderna
Sociedad y cultura en España, 1900-1936
Editorial: | CATARATA |
Colección: | COLECCION MAYOR |
ISBN: | 978-84-9097-455-1 |
PVP: | 17,50 € |
Precio: | 16.83 € |
Durante el primer tercio del siglo XX la sociedad urbana lideró un cambio social y cultural que suponía un claro ejemplo de los avances de la modernidad .
Sinopsis:
Algunos de los indicadores de la gran transformación que, con cierto retraso respecto a otras sociedades europeas, registró España en este periodo fueron el crecimiento demográfico, la intensificación de los procesos migratorios del campo a las ciudades, la reducción de las tasas de analfabetismo, la expansión de la segunda industrialización, la transformación de los mercados laborales, la terciarización de la economía, la consolidación de los partidos y sindicatos de masas, la elevación de los niveles de vida, la primera irr...
Las infraestructuras en la construcción de la ciudad moderna
Editorial: | CATARATA |
Colección: | COLECCION MAYOR |
ISBN: | 978-84-1352-094-0 |
PVP: | 18,00 € |
Precio: | 17.31 € |
Este libro explora los aspectos socioeconómicos y políticos de la revolución urbana y la creación del tejido empresarial asociado a sus grandes cambios.
Sinopsis:
Los últimos años del siglo XIX y el comienzo del nuevo siglo trajeron consigo la transformación y modernización de las infraestructuras de las grandes ciudades. La construcción de la ciudad moderna, a raíz de los cambios en los modos y formas de vida provocados por la segunda industrialización, con el drástico aumento de la población urbana y el desarrollo de nuevos y más eficientes medios de transporte y comunicación, implicó un cambio en la concepción de empresarios y Gobiernos respecto a las ciudades y las nuevas necesidad...
La ciencia en España, 1814-2015
Exilios, retornos, recortes
Editorial: | CATARATA |
Colección: | COLECCION MAYOR |
ISBN: | 978-84-9097-279-3 |
PVP: | 18,00 € |
Precio: | 17.31 € |
La ciencia es posiblemente la gran asignatura pendiente de España. Su camino ha estado lleno de altibajos.
Sinopsis:
Puede decirse que, desde la restauración absolutista de Fernando VII hasta los sustanciales recortes en I+D producidos en los últimos años a raíz de la Gran Recesión de 2008, pasando por el nacionalcatolicismo franquista o la resistencia de los sectores tradicionalistas respecto a la modernidad y la precariedad de los recursos destinados a la educación y la ciencia, han sido los principales factores que nos han mantenido rezagados respecto a nuestros vecinos europeos en cuestiones de ciencia y tecnología. Sin embargo, el recorrido histórico efectuado en este libro no se centra s...
La sociedad urbana en el Madrid contemporáneo
Editorial: | CATARATA |
Colección: | COLECCION MAYOR |
ISBN: | 978-84-9097-465-0 |
PVP: | 17,00 € |
Precio: | 16.35 € |
La memoria colectiva de la población constituye el relato esencial de la historia de una ciudad.
Sinopsis:
El comportamiento de los sujetos queda entonces ligado a un contexto espaciotemporal concreto capaz de explicar el diálogo que se establece entre el pasado y el presente de esta. De esta manera, los distintos capítulos que dan forma a La sociedad urbana en el Madrid contemporáneo poseen un factor común: su relación con Ángel Bahamonde Magro, uno de los protagonistas de la renovación historiográfica desarrollada en España desde los años setenta del siglo XX. Un Madrid sujeto y objeto de análisis que, en tanto capital y ciudad, se constituye en el espacio privilegiado de análisis para c...
LA ESCUELA Y LA DESPENSA
Indicadores de modernidad. España, 1900-1936
Editorial: | CATARATA |
Colección: | COLECCION MAYOR |
ISBN: | 978-84-9097-574-9 |
PVP: | 18,00 € |
Precio: | 17.31 € |
En el primer tercio del siglo XX la sociedad española asistió a un intenso proceso de cambio .
Sinopsis:
Un proceso acelerado a raíz de la neutralidad de España en la Primera Guerra Mundial y de los efectos de la segunda industrialización. En esta obra se tratan algunas de las transformaciones que marcaron este proceso de cambio, desde la reducción del analfabetismo a la caída de la mortalidad y la elevación de la estatura media de los jóvenes reclutas, pasando por la mejora de la salud y de las infraestructuras públicas de agua, alcantarillado, gas y electricidad, prestando atención al progreso de la situación de las mujeres, tanto en sus niveles educativos como en su incorporación a los ...
La sociedad urbana en España, 1900-1936
Redes impulsoras de la modernidad
Editorial: | CATARATA |
Colección: | COLECCION MAYOR |
ISBN: | 978-84-9097-380-6 |
PVP: | 18,50 € |
Precio: | 17.79 € |
Entre 1900 y 1936, la sociedad española experimentó un intenso proceso de cambio liderado por la sociedad urbana.
Sinopsis:
Se reflejó, por ejemplo, en el crecimiento demográfico, la reducción de las tasas de analfabetismo, la transformación de los mercados laborales, la consolidación de los partidos y sindicatos de masas o la elevación de los niveles de vida. Este desarrollo acelerado supuso un foco de problemas y preocupaciones para las autoridades municipales y estatales, pero también de oportunidades para la aparición y consolidación de nuevos negocios, de nuevas industrias y mercados laborales, que emplearon a miles de personas conforme los nuevos servicios de transporte, comunicaciones...
El gran retroceso
La dictadura franquista, 1939-1953
Editorial: | CATARATA |
Colección: | COLECCION MAYOR |
ISBN: | 978-84-1067-371-7 |
PVP: | 25,00 € |
Precio: | 24.04 € |
Las políticas de control social en el primer franquismo.
Sinopsis:
El régimen franquista asentó su poder no solo sobre el contexto de las guerras que estaban teniendo lugar más allá del territorio español, sino también sobre una dura combinación de represiones a los vencidos y de apoyos por parte de los sectores favorecidos por su relación las fuerzas sublevadas. Todo ello siempre (de maneras más o menos explícitas) por medio de una violencia despiadada y de un férreo control del país, para el que las consecuencias supusieron un “gran retroceso”. A causa de ello, la población española sufrió en gran medida: el hambre, la enfermedad y la opresión fueron el pan de cada día de unos c...
La mujer moderna
Sociedad urbana y transformación social en España, 1900-1936
Editorial: | CATARATA |
Colección: | COLECCION MAYOR |
ISBN: | 978-84-1352-582-2 |
PVP: | 22,50 € |
Precio: | 21.63 € |
La alfabetización y las mejoras laborales de las mujeres a principios del siglo XX hicieron visible un cambio de gran importancia en España a nivel cultural y social.
Sinopsis:
Al iniciarse el siglo XX la sociedad española parecía anclada en el mundo del XIX; sin embargo, a pesar de las dificultades, el cambio se abrió camino, sobre todo en la sociedad urbana. Las ciudades más grandes alteraron las pautas y dinámicas de la economía y la sociedad española. La aceleración del proceso de urbanización, la expansión de la cultura impresa y los avances de la sociedad de masas, unido a las crecientes exigencias educativas de los nuevos sectores y empresas vinculadas a la cultura corporativa de la ...
Una modernización autoritaria
Transformaciones urbanas y ciudadanía en reconstrucción, 195
Editorial: | CATARATA |
Colección: | COLECCION MAYOR |
ISBN: | 978-84-1067-387-8 |
PVP: | 23,50 € |
Precio: | 22.6 € |
Aparición: | 14/07/2025 |
Las ciudades españolas sufrieron una transformación en la década de los años cincuenta.
Sinopsis:
La dictadura franquista interrumpió abruptamente los avances de la modernidad alcanzados por la sociedad urbana española del primer tercio del siglo XX y provocó un retroceso de alcance histórico. Hasta la década de los cincuenta, el régimen no inició una rectificación de sus políticas, tras renunciar a la autarquía y adaptarse a la nueva realidad de la Guerra Fría con los acuerdos con Estados Unidos y el crecimiento europeo de posguerra. Estas transformaciones devolvieron el protagonismo a las grandes ciudades, no solo como centros de la represión, al resultar imprescindibles para la supe...
Sociedad urbana y salud pública
España, 1860-1936
Editorial: | CATARATA |
Colección: | COLECCION MAYOR |
ISBN: | 978-84-1352-271-5 |
PVP: | 20,00 € |
Precio: | 19.23 € |
La España urbana de finales del s. XIX y hasta el estallido de la Guerra Civil afrontó problemas vinculados a deficientes infraestructuras y organización socioespacial.
Sinopsis:
Durante el último tercio del siglo XIX el crecimiento de la población urbana en España sufrió una intensa aceleración, que tuvo como consecuencia el que los límites de las ciudades se vieran cada vez más desbordados, y el hacinamiento se convirtió en un creciente problema social y sanitario. En los barrios populares, la precariedad del trabajo, la mala alimentación, la suciedad y la falta de higiene dieron lugar a altas tasas de mortalidad, y se puso entonces de manifiesto la necesidad de afrontar problemas vincula...