Buscador de libros
Busqueda avanzadaNuestros libros en los medios
-
Obras completas (editorial Renacimiento) - La Tercera, 24/05/2023
-
Antonio Ordóñez, torero (editorial Renacimiento) - Tendido, 30/05/2023
-
Jaque Mate (Espuela de Plata) - Caretas, 28/05/2023
-
Edición y compromiso (editorial Renacimiento) - Público - 26/05/2023
-
Edición y compromiso (editorial Renacimiento) - El País Cali - 29/05/2023
El librero recomienda
Agenda de actividades culturales
< | Junio 2023 | > | ||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Lista de resultados
El déficit democrático europeo
RODRIGUEZ-AGUILERA DE PRAT,CESAREOEditorial: | LOS LIBROS DE LA CATARATA |
Colección: | COLECCION MAYOR |
ISBN: | 978-84-9097-028-7 |
PVP: | 17,50 € |
Precio: | 16.83 € |
La “crisis interminable” iniciada en 2008 y las impositivas medidas exigidas por la “troika” han agravado, como nunca antes, el denominado “déficit democrático".
Sinopsis:
En este ensayo se exponen y desarrollan las principales dimensiones teóricas y prácticas de este fenómeno en los niveles institucional, procedimental y de legitimidad social. Así, las disfunciones en la arquitectura de las instituciones, los elitistas, complejos y opacos mecanismos de toma de decisiones y, sobre todo, el creciente distanciamiento crítico de muchos ciudadanos revelan que la baja calidad democrática de la UE constituye su principal y más serio problema político....
¿Estados Unidos de Europa?
RODRIGUEZ-AGUILERA DE PRAT,CESAREOEditorial: | LOS LIBROS DE LA CATARATA |
Colección: | INVESTIGACION Y DEBATE |
ISBN: | 978-84-9097-859-7 |
PVP: | 17,00 € |
Precio: | 16.35 € |
“Un libro indispensable para todo el que quiera entender por dónde navega esta peculiar forma política que denominamos Unión Europea” (Pere Vilanova)
Sinopsis:
¿Por qué son hoy prácticamente imposibles los Estados Unidos de Europa cuando en teoría y en abstracto es lo más racional? Este libro analiza la contradicción que supone disponer de un enorme potencial mundial y carecer de fuerza para implementarlo debido a las actuales limitaciones estructurales de la Unión Europea. En él se examinan los principales antecedentes sobre la idea federal europea y sus sucesivos jalones, una vez constituidas las Comunidades Europeas. Con ello se trata de mostrar cómo se ha configurado una Unión en la que coexisten d...