Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 352
- Medidas: 210 x 140 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Érase un río (3ª ED) CAMPBELL,BONNIE JO
La respuesta femenina a Huckleberry Finn. Por fin una mujer a la altura del héroe tradicional. Por fin una autora que da voz a la parte silenciada de la América Profunda.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
CERODOSBÉ (Álvaro Colomer): «Una de las novelas más impresionantes de cuantas se han publicado en los últimos meses: ÉRASE UN RÍO (Dirty Works).»
«El río que dibuja Jo Campbell ya no tiene estética varonil. Hasta ahora, cuando pensábamos en la literatura asociada a lo fluvial, visualizábamos a James Joyce contemplando el Liffey, T. S. Elliot rimando versos ante el Támesis o Rimbaud haciendo lo propio ante el Mosa, Claudio Magris recopilando las leyendas de los pueblos asentados junto al Danubio, Ivo Andric asociando la Historia al flujo del Drina, William Ospina hablando del acerco conquistador que remontó el Amazonas, José Luis Sampedro rememorando a los madereros del Tajo o Julio Llamazares llorando el olvido del Curueño, y así a tantos otros escritores, casi todos varones, que convirtieron los ríos en material literario. Pero ahora tenemos a una nueva escritora, Bonnie Jo Campbell, que nos hacen ver al río, y a sus habitantes, de un modo distinto.»
CREATIVIDAD LITERARIA: «Queremos recomendaros calados hasta el ombligo Érase un río»
«Érase un río es una historia de aventuras narrada con maestría, pero me suena a tópico, a frase hecha. Podría decir también, Érase un río es una especie de road movie por un río con ecos de Tom Sawyer. Podría decir Érase un río representa lo mejor de la narrativa americana del oeste y su protagonista es una heroína magnética. Todo me suena a citas ya dichas. Lo diré de otra manera, a la manera, tal vez, de Margo: Cuando abráis esta novela agarrad bien el rifle, encajadlo en el hueco de vuestro hombro y sentid cómo la bala de la lectura acierta de pleno.»
REVISTA QUÉ LEER (por Juan Laborda Barceló) Diciembre 2019.
«Hay en ÉRASE UN RÍO una poética del desamparo y de la supervivencia de una fuerza estética arrolladora».
DescargarBIKER ZONE MAGAZINE
«Averigüen por sí mismos por qué ÉRASE UN RÍO terminará el año en la lista de lo mejor de 2019 de cualquier bibliófilo con criterio.» DANIEL LÓPEZ LEBOREIRO
DescargarEL DESCODIFICADOR: «Unas correrías fascinantes, protagonizadas por unos personajes auténticos que bien merecen una película.»
«Bonnie Jo Campbell, a quien ya conocíamos gracias a los excelentes relatos incluidos en “Desguace americano” (Dirty Works), ha escrito un libro sobre la soledad y las malas compañías. Una hermosa historia sobre una chica fuerte rodeada de perdedores, una superviviente que disfruta disparando con precisión, acariciando perros ajenos y aprendiendo a desollar conejos.»
THE OBJECTIVE: «Biblioterapia para la reentrée».
«Y DIRTY WORKS, una de las editoriales favoritas de algunos de nuestros colaboradores, especialistas en desempolvar historias que suenan a blues, saben a bourbon y retratan en modo mugshot a la América profunda, apuesta por ÉRASE UN RÍO, de BONNIE JO CAMPBELL, con traducción de Tomás Cobos.»
Autor: Campbell, Bonnie Jo
Nació el 14 de septiembre de 1962 en Kalamazoo, Michigan, donde reside actualmente con su marido y otros animales. Es autora de dos novelas y tres colecciones de relatos. Ha sido nominada al National Book Award en dos ocasiones. Sus relatos han sido publicados en prestigiosas revistas literarias como «Southern Review», «Kenyon Review» y «Ontario Review». Ha estudiado filosofía y matemáticas, se ha recorrido EEUU y Canadá haciendo autoestop y ha trabajado en el circo. Estudia kobudo y le gusta pasar el rato con sus dos burros: Don Quijote y Jack.