Buscador de libros

Busqueda avanzada
1493   2ª edición: portada

Web Libro [Ver]

Primer capítulo / Extracto [Ver]

  • N° páginas : 631
  • Medidas: 150 x 230 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

1493 2ª edición
Una nueva historia del mundo después de Colón MANN,CHARLES C.

Según Mann, con la llegada de Colón a América se dio inicio al acontecimiento ecológico más importante desde la extinción de los dinosaurios. Coedición Clave Intelectua

Traductor:
Stella Mastrangelo
Colección:
ENSAYOS
Materia BIC:
Historia moderna: c.1450/1500-c. 1700
Materia BIC:
Historia: acontecimientos y temas específicos
ISBN:
978-84-15917-03-8
EAN:
9788415917038
Precio:
31.73 €
Precio con IVA:
33.00 €
Fecha lanzamiento:
21/10/2013

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Los barcos que comenzaron a cruzar el Atlántico tras la llegada de Colón a América llevaban seres humanos y metales preciosos, pero también plantas y animales. Se inició así un proceso -el llamado intercambio colombino- que llevó el maíz a África, el boniato a Asia, los caballos a América y el eucalipto a Europa; trasladó organismos menos conocidos como insectos, hierbas, bacterias y virus, generando lo que para muchos fue el acontecimiento ecológico más importante desde la extinción de los dinosaurios. A partir de investigaciones de biólogos, antropólogos, arqueólogos e historiadores, Charles C. Mann muestra cómo las redes de intercambio ecológico y comerciales posteriores a Colón permitieron el ascenso político y económico de Europa, devastaron la China imperial, convulsionaron África e hicieron de la ciudad de México el centro del mundo durante dos siglos en los que Asia, Europa y la nueva frontera americana interactuaban allí dinámicamente. Pero la historia que reconstruye es también la que explica los conflictos de nuestro presente, de las corrientes inmigratorias a las políticas comerciales o las guerras de culturas. '1493' es nada menos que la historia de un planeta donde durante mucho tiempo no había más que continentes autónomos y que se convirtió rápidamente en un mundo único y global: el nuestro.
Uno de los mejores libros del año según el 'New York Times' y el 'Washington Post'. El mejor libro del año según 'Time Magazine'.

Autor: Mann, Charles C.

(Washington, Estados Unidos, 1955). Escritor y periodista, Charles C. Mann se ha especializado en temas históricos y científicos. Es corresponsal de The Atlantic, Science y Wired, y ha escrito también, en el área de ciencia, tecnología y comercio, para Boston Globe, Fortune, The New York Times, Smithsonian, Technology Review, Vanity Fair y The Washington Post, entre otros medios, así como para la red de televisión HBO y la serie La ley y el orden. Ha sido tres veces finalista del National Magazine Award y recibió premios de la American Bar Association, el American Institute of Physics, la Alfred P. Sloan Foundation y la Lannan Foudation. Es autor de 1491, que ganó el premio de National Academies Communication como mejor libro del año, y coautor de otros cuatro libros sobre temas científicos.


Otras imágenes del libro