Buscador de libros

Busqueda avanzada
600 libros desde que te conocí: portada

Web Libro [Ver]

  • N° páginas : 128
  • Medidas: 135 x 230 mm.
  • Peso: 260 gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

600 libros desde que te conocí
Correspondencia STRACHEY / WOOLF

Dos gigantes nos guían con sus cartas por el vasto territorio de la literatura

Editorial:
Traductor:
Giménez, Socorro
Colección:
PENSAMIENTOS
Materia BIC:
DIARIOS, CARTAS Y DIARIOS DE NAVEGACIÓN
ISBN:
978-607-9409-79-1
EAN:
9786079409791
Precio:
13.94 €
Precio con IVA:
14.50 €
Fecha lanzamiento:
13/11/2017

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Virginia Woolf y Lytton Strachey fueron dos de los miembros más destacados del denominado Grupo de Bloomsbury, una generación que dominó la literatura, el pensamiento y las artes en Gran Bretaña durante la primera mitad del siglo xx. Esta correspondencia, compilada por Leonard Woolf —esposo de Virginia— y James Strachey —hermano de Lytton y traductor de Freud al inglés—, despertó una enorme curiosidad desde su primera publicación, allá por 1956. Son cartas que, aparte de ofrecernos una visión de primera mano de coetáneos como Bertrand Russell, John Maynard Keynes, Edward Morgan Foster o Dora Carrington, reflejan las opiniones literarias de Woolf y Strachey, opiniones que luego desarrollarían y ampliarían en las páginas del Times Literary Supplement.

Autor: Strachey, Lytton

Lytton Strachey (Londres, 1880; Ham, Wiltshire, 1931) mantuvo a lo largo de su carrera un contacto constante con las artes plásticas, el teatro y la literatura. Crítico literario de The Spectator, Strachey fue un pacifista declarado. Gracias a su actividad como biógrafo, logró una notable popularidad que aprovechó para satirizar las costumbres y la moral victorianas.

Autor: Woolf, Virginia

Virginia Woolf (Londres, 1882; Lewes, Sussex, 1941) es una de las voces más destacadas de la literatura del siglo xx. Novelista, cuentista, ensayista y extraordinaria corresponsal, Virginia Woolf encarnó los valores de las primeras vanguardias literarias y, a través de sus escritos, reveló como nadie la subjetividad femenina.

Libros relacionados


Otras imágenes del libro