Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 504
- Medidas: 150 x 150 mm.
- Peso: 910 gr
- Encuadernación: Rústica
ALBUM POSTAL
A postcard album MASOTTA,CARLOS EDUARDO
Desde finales del s. XIX y hasta entrada la década del ’30, la postal se consagró como un medio de comunicación en Argentina, representando perfectos microcosmos.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
De la oscuridad a la luz, gracias a la postal fotográfica, el territorio argentino comenzó a ser objeto de la mirada pública mundial en una magnitud sin previos precedentes. De diversidad abrumadora, se diferencian con claridad dos motivos generales : las postales románticas y las nacionales. Las últimas apelaban a estrictos criterios geopolíticos: paisajes pintorescos para el extranjero, ciudades sin días nublados, indios emplumados y gauchos rústicos. A través de ellas, el país no sólo comenzaba a mostrarse al mundo, sino también a verse a sí mismo.
Autor: MASOTTA, CARLOS EDUARDO
Carlos Masotta es antropólogo doctorado por la Universidad de Buenos Aires donde se desempeña como docente regular. Es miembro del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Trabaja en el campo de la Antropología Visual, el análisis de la imagen y las problemáticas políticas de representación social de la memoria colectiva y la etnicidad. Es autor del libro Álbum postal sobre la primera iconografía argentina de consumo popular. Fue curador de las muestras “Fotos en el cuerpo: Fotografía, memoria y archivos” en torno a la memoria visual de los desaparecidos.