Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 244
- Medidas: 170 x 235 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
ALGORITMOS. LA ADICCIÓN DEL SIGLO XXI ORTEGA PEREZ, CARLOS ALEJANDRO
Hoy el software y la tecnología son tan importantes como el agua
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El hábito de conectarnos con algún tipo dispositivo electrónico está muy extendido en la sociedad del siglo XXI y esto sucede porque la sociedad de la información afecta a todas las capas sociales, generaciones, al trabajo, al ocio o a nuestra forma de relacionarnos y de interaccionar. Es decir, toda la vida que conocemos, representando un cambio cultural y acelerado de nuestra civilización. La digitalización juntamente con la política medioambiental serán los retos más importantes a los que nos enfrentaremos en los próximos años. A pesar de que la existencia de internet se remonta a los años sesenta del siglo XX, no ha sido sino hasta recién entrado este siglo cuando hemos constatado que somos una sociedad hiperconectada, colaborativa y sin fronteras. De hecho, en la red de redes encontramos a un público adolescente y nativos digitales, a adultos que se resisten claramente, tecnófobos, personas mayores y por supuesto, a adictos a estas. ¿Qué tendrá entonces la red de redes para ser tan atractiva? Hoy nuestro ocio pasa por los videojuegos online o las apuestas deportivas, las compras online, y una nueva forma de comunicarnos a través de las redes sociales. El núcleo de las adicciones a la tecnología se encuentra en su fácil y rápido acceso durante las 24 horas del día y los 365 días del año. Este apresuramiento tecnológico, afectando a nuestro estilo de vida, se deja sentir en nuevos hábitos de conexión a las pantallas que acaba por “engancharnos” a estas demasiado rápido y sin darnos apenas cuenta.
El libro en los medios
ALGORITMOS. LA ADICCIÓN DEL SIGLO XXI
Hoy el software y la tecnología son tan importantes como el agua
Autor: ORTEGA PÉREZ, CARLOS ALEJANDRO
Psicólogo, Máster Europeo en Formación de Formadores y Escritor. Cursó la carrera de psicología en Barcelona en 1988. Desde entonces, ha ocupado diversos puestos en el área de los Recursos Humanos y formado a personas en técnicas humanísticas aplicadas a diferentes ámbitos empresariales y sociosanitarios en empresas, centros de formación y centros de salud. Autor de libros técnicos de psicología aplicada, entre los que destacan La motivación en el trabajo de la administración; Calidad total: el factor humano; La gestión telefónica eficaz; Toma de decisiones y resolución creativa de conflictos, todos ellos publicados en Formación Alcalá.