Buscador de libros
Busqueda avanzadaLos alimentos de nuestra despensa LOPEZ FACAL,JAVIER
¿Piensa usted que el take away es un invento de ayer por la tarde? Una obra repleta de anécdotas y curiosidades.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
En Perú se han encontrado restos de palomitas de maíz en tumbas de más de mil años de antigüedad, pero quizá fue durante la Gran Depresión producida tras el crash de la Bolsa de Nueva York de 1929 cuando iniciaron su expansión mundial, porque se trataba de un alimento muy barato, nutritivo y fácil de hacer.
El libro en los medios
Los alimentos de nuestra despensa (Catarata) - 20 minutos, 22 abril 2015
10 libros de cocina para regalar en Sant Jordi
Los alimentos de nuestra despensa (Catarata) - ABC Cultural, 11 abril 2015
El arte de comer
DescargarLos alimentos de nuestra despensa (Catarata) - Heraldo de Aragón, 10 marzo 2015
Cocinillas ilustrado. Anécdotas de sobremesa.
DescargarLos alimentos de nuestra despensa (Catarata) - eitb, 8 febrero 2015
“ Los alimentos de nuestra despensa - Comidas y cocinas de ayer y de hoy “ . El autor es Javier López Facal ,profesor jubilado de investigación del CSIC. A través de su trabajo de investigación conoceremos por qué en muchos pueblos de Suiza o Rusia se ofrecían / y se ofrecen aún mutuamente un puñado de sal como símbolo de hospitalidad . También que los fenicios y los griegos preparaban comidas muy ligeras ,basadas en cereales , aceite , vino , destacando el aprecio particular los higos secos y las pasas. Y que el descubrimiento de América en 1492 cambió la alimentación de toda Europa .
Autor: LÓPEZ FACAL, JAVIER
Doctor en Filología Griega por la Universidad Complutense de Madrid, ha sido profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en cuyo Instituto de Filología trabajó durante años en la redacción del Diccionario Griego Español y donde estuvo destinado en el gabinete de la Presidencia. Es autor de Antología de muertes apacibles, El declive del Imperio vaticano y Breve historia cultural de los nacionalismos europeos, publicados por Los Libros de la Catarata.