Buscador de libros

Busqueda avanzada
EL AMPARO: portada
  • N° páginas : 232
  • Medidas: 150 x 230 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Bolsillo
Descargar Ficha Enviar Ficha

EL AMPARO [Próxima aparición] FERREYRA, GUSTAVO

Belleza y miseria. Belleza y mezquindad. En la habitación, en la mente de Adolfo, hay todo un mundo humano, incluso demasiado humano.

Editorial:
Colección:
FICCION
Materia BIC:
FICCIÓN MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
Edad recomendada:
Edad de interés: a partir de 14 años
ISBN:
978-84-19990-81-5
EAN:
9788419990815
Precio:
16.25 €
Precio con IVA:
16.90 €
Aparición:
25/08/2025

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Alfredo, el protagonista, es un mayordomo con un trabajo muy peculiar: agacharse ante el Señor (de quien desconocemos nombre alguno) y recibir los carozos de las aceitunas que él escupe. Alfredo está conforme, es bueno en lo que hace y se siente bien dentro de la mansión, a pesar de que el trabajo es humillante. Sin embargo, su estabilidad tambalea cuando Alfredo se entera que será reemplazado. En El amparo se narra la tensión entre lo que tenemos, lo que queremos y lo que podemos. Con ecos kafkianos Ferreyra construye un universo cerrado, simbólico y brutal donde la alienación se traduce en rituales íntimos y grotescos. Lo real y lo imaginario se confunden sin estallar nunca: el poder es absoluto, pero la rebeldía anida en los repliegues de la conciencia.

Autor: Ferreyra, Gustavo

'Gustavo Ferreyra (1963). Publicó su primera novela, El amparo, en 1994. Luego, el libro de relatos El perdón (1997) y las novelas El desamparo (1999) y El director (2005). Con Dóberman (2010), ganó el Premio Emecé. A estas se suman Piquito de oro (2009), Piquito a secas (2016) y Piquito en las sombras (2022), catalogado como “el personaje más extremo de la literatura argentina contemporánea”. En La familia (2014) es el remate piramidal de su literatura, Ferreyra destruye la imagen idílica de los vínculos haciendo énfasis en la figura del padre.'

Libros relacionados


Otras imágenes del libro