Buscador de libros

Busqueda avanzada
Arritmia: portada
  • N° páginas : 88
  • Medidas: 135 x 210 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

Arritmia ZAVALA, CARLOS EMILIO

VI Premio de Poesía Hispanoamericana “Francisco Ruiz Udiel”

Colección:
POESIA
Materia BIC:
Poesía de poetas individuales
Edad recomendada:
Edad de interés: a partir de 14 años
ISBN:
979-13-87538-46-0
EAN:
9791387538460
Precio:
12.45 €
Precio con IVA:
12.95 €
Fecha lanzamiento:
28/04/2025

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

En la obra de Carlos Zavala hay un extraño equilibrio entre la voz de la mexicanidad y el susurro confidencial de la poesía de la experiencia. Ese equilibrio es un puente colgante, un cordón umbilical amenazado desde todos los frentes: de una parte, los nacionalismos; de otra, el multiculturalismo. Estos poemas que han sido merecedores del Premio Hispanoamericano de Poesía “Francisco Ruiz Udiel” reivindican la lengua como un espacio de absoluta libertad en la que no existen fronteras de ninguna clase. Son por tanto herederos de las mejores fuentes de nuestra lengua, una extraña dicha que saciará la sed de los mejores lectores.


FERNANDO VALVERDE


Autor: Zavala, Carlos Emilio

Carlos Emilio Zavala (Ciudad de México, 2000) es poeta y estudiante de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 2021 ganó el concurso DemocratizArte en la categoría de poesía organizado por el Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS) de la UNAM, donde también ha publicado poesía en el periódico estudiantil ¡Goooya! En 2022 concluyó el diplomado en creación literaria en el Colegio de Escritores de Latinoamérica. En 2023 participó en la antología poética Pez sin cabeza y al año siguiente publicó su primer libro de poemas, Pálida inestabilidad de nuestro tiempo. El jurado del VI Premio de Poesía Hispanoamericana Francisco Ruiz Udiel destacó Arritmia como “un ejemplo de cómo la tradición de la poesía en lengua española es una sola y supera todas las barreras fronterizas, siendo capaz de, con una voz propia, amplificar la poesía de la experiencia española desde la mexicanidad, edificando un puente simbólico entre las dos orillas de la lengua”.

Libros relacionados


Otras imágenes del libro