Buscador de libros
Busqueda avanzadaGuía de lectura [Ver]
Sobre la película (1979) [Ver]
Mujeresnobel.com [Ver]
Web Libro [Ver]
Primer capítulo / Extracto [Ver]
- N° páginas : 352
- Medidas: 150 x 220 mm.
- Peso: 490 gr
- Encuadernación: Rústica
Charlotte Löwensköld LAGERLOF, SELMA
Una obra maestra de la Premio Nobel Selma Lagerlöf, en la que se denuncia el tipo de mujer moldeado por la Iglesia, con su exigencia de sacrificio incondicional al hombr
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Värmland, 1830. Charlotte Löwensköld es una joven vivaz y bondadosa que, tras la muerte de sus padres, vive en la rectoría de Korskyrka. Allí lleva cinco años comprometida con el joven vicario Karl-Artur, también descendiente de los Löwensköld. A pesar de que Karl-Artur, cada vez más absorbido por su fanatismo religioso, posterga la boda, a la joven no se le pasa por la cabeza romper su compromiso: ni siquiera cuando el adinerado Schagerström pide su mano. Pero una maldición pesa sobre la estirpe de los Löwensköld. No importa que ella rechace con firmeza a su pretendiente: sus esperanzas y sueños difieren de los del ascético Karl-Artur y, combinadas con maliciosas calumnias, amenazarán su relación. Charlotte se debatirá entre el deseo de reconciliarse con su prometido y la búsqueda de su propia felicidad.
El libro en los medios
Una protagonista inolvidable. Con un libro y un café en Instagram.com
Charlotte es un personaje extraordinario. Compleja, valiente, contradictoria, humana. Se equivoca, duda, siente, actúa. Y eso la hace inolvidable. “Charlotte Löwensköld” se lee con fluidez, pero tiene capas que se van revelando poco a poco. Es una de esas novelas que te transportan y, al mismo tiempo, te invitan a mirar hacia adentro. Sus temas, la presión social, el amor idealizado, la fidelidad a uno mismo, siguen siendo sorprendentemente actuales.
Una trama en la que la sociedad marca las pautas. Culturamas.com
El final de un relato de amor suele ser emocionante. Puede ser feliz, como en los cuentos de hadas, o con el realismo más desastroso de las novelas psicológicas cargado sobre la espalda de los personajes. Pero, en cualquier caso, no nos deja indiferentes y así es como nos alegramos de haber acompañado durante ese tiempo a estos personajes. La fórmula que ha encontrado Selma Lagerlöf (1858-1940), que no desvelaremos, es diferente, y merece la pena ser tenida en cuenta. De hecho, durante la lectura de esta novela, nada apunta a uno u otro tipo de resolución, lo cual hace que nos mantengamos en activo mientras avanzamos.
Autor: Lagerlöf, Selma
Selma Ottilia Lovisa Lagerlöf (1858-1940), autora sueca de cuentos y novelas, fue la primera mujer en recibir el Premio Nobel de Literatura (1909) y lo hizo «por su nivel de realismo, su vívida imaginación y la percepción espiritual que caracteriza sus escritos». También fue más tarde la primera mujer en formar parte de la Academia Sueca. Conocía desde niña los cuentos de hadas populares de Suecia y en ellos se inspiraría para escribir las historias de realismo mágico que componen sus escritos.