Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 176
- Medidas: 135 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
La ciudad sin judíos BETTAUER,HUGO
Sátira feroz del antisemitismo centroeuropeo: una novela de 1922 que se adelantó a la historia.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Publicada en 1922, es una sátira feroz del antisemitismo centroeuropeo que habría de verse superada por la realidad pocos después. A pesar de la contundencia de su argumento, está llena de momentos hilarantes, pues el humor y la inteligencia son dos de las claves esenciales en la obra de este autor por descubrir, asesinado, precisamente, por escribir novelas como ésta.
El libro en los medios
La ciudad sin judíos (Periférica) - El Mundo 23 abril 2016
La ciudad sin judíos vendió 250.000 ejemplares y se rodó una película protagonizada por Greta Garbo.
DescargarLa ciudad sin judíos (Periférica) - Diario de Mallorca
Bettauer y la premonición cumplida
DescargarLa ciudad sin judíos (Periférica) - Faina
«Su agilidad narrativa, su perspicacia corrosiva, su tono desenfadado y su estructura en escenas que parecen capturadas de la vida real, hacen de la novela un festín de hilaridad, proporcionando una lectura fulgurante y siempre con una media sonrisa en la boca. Pero no nos engañemos, como ocurre en las películas de Billy Wilder –otro judío vienés exiliado–, bajo la forma de la comedia se esconde una profunda crítica social.»
La ciudad sin judíos (Periférica) - El Norte de Castilla
«En La ciudad sin judíos se conforma un espléndido mosaico de la insostenible situación que se vivía, e intuía, tras la primera gran guerra.»
DescargarLa ciudad sin judíos (Periférica) - ABC Cultural, 23.01.16
Con dos décadas de antelación, Bettauer anticipó de forma simbólica el Holocausto en "La ciudad sin judíos"
DescargarLa ciudad sin judíos (Periférica) - Sur
«Bettauer hace un magnífico ejercicio de historia-ficción anticipándose a las tragedias que vendrían más tarde. Novela breve en extensión, genial en el sarcasmo y humana hasta la raíz.»
DescargarLa ciudad sin judíos (Periférica) - La Opinión de Málaga
Bettauer pertenece a la estirpe de periodistas y escritores judíos deslenguados y satíricos que sacudieron la Viena de su tiempo, en la estela del gran Karl Kraus. El final de Bettauer, sin embargo, fue digno de un desgraciado esperpento, porque murió de los disparos de un antisemita de extrema derecha que luego fue absuelto en el juicio. El autor, sin duda, puso muy nerviosa a la Viena de su tiempo pero también a los nazis alemanes, que vieron en la obra una muestra única de degradación y el ejemplo de lo que los judíos podían hacer con su marcada influencia en la sociedad.
DescargarLa ciudad sin judíos (Periférica) - Agencia EFE
«La editorial Periférica ha publicado La ciudad sin judíos, de Hugo Bettauer, una sátira feroz del antisemitismo centro europeo aparecida originariamente en 1922 y que se adelantó a la historia.»
La ciudad sin judíos (Periférica) - La Nueva España
«Al principio de la década de los veinte Hugo Bettauer alcanzó la cima de su popularidad con La ciudad sin judíos, considerada como una obra de ciencia ficción capaz de anticipar la tragedia que desembocaría años más tarde en el Holocausto.»
DescargarAutor: Bettauer, Hugo
Escritor y periodista judío (Austria 1872) vivió en Zúrich, Nueva York, Berlín, y Hamburgo y fue abatido a tiros en la Viena de 1925 por un antisemita de la extrema derecha, siendo absuelto posteriormente por la justicia, lo que la prensa austríaca justificó por la «inmoralidad» de Bettauer. De talante progresista, crítico con la sociedad de su época y pionero en la defensa de la emancipación de la mujer, sus novelas fueron analizadas posteriormente, con intenciones políticas y partidistas, por miembros de las SS. Su hijo Helmut fue deportado en 1942 a Auschwitz, donde presumiblemente murió.