Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 163
- Medidas: 140 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
COMPLEJO DE DINERO,EL VON REVENTLOW,FRANZISKA
¿PUEDE EXISTIR EL COMPLEJO DE DINERO, IGUAL QUE EXISTE EL COMPLEJO DE CULPA? EN LAS PÁGINAS DE ESTA NOVELA, TAN ÁCIDA COMO INTELIGENTE, LLENA DE HALLAZGOS, LO AVERIGUAREMOS? POR OTRA PARTE, ¿QUIÉN NO HA CONOCIDO A ALGUIEN CON ESE COMPLEJO? AUNQUE NO SUPIÉRAMOS SIQUIERA CÓMO SE LLAMABA SU ENFERMEDAD? PASEN Y DIVIÉRTANSE.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Irónica, seductora, divertidísima, heterodoxamente feminista, "El complejo de dinero", publicada por primera vez en 1916, fue considerada como una de las novelas más inteligentes y atrevidas de su época.
El libro en los medios
El complejo de dinero (Periférica) - Papel/El Mundo
Hola. Estoy en Ámsterdam, en una coctelería. Pretendía pagar el gintónic con mis billetes de banco de curso legal, pero no me dejan. Me exigen la tarjeta de crédito. Y me cuentan que en Dinamarca, que es el país más rico de Europa, el papel moneda dejará definitivamente de circular el año que viene. […] Y lo siento mucho porque a mí —lo confieso aún a riesgo de parecer original— el dinero me gusta, incluso a veces creo que demasiado, quizá porque no he sabido ganarme su aprecio sincero y a él tampoco le gusta andar conmigo. Yo no padezco la triste suerte del ricacho que se aburre y no sabe cómo quemar los billetes y anda por las ventas del camino reclamando guitarras y flamenquito. Yo padezco El complejo de dinero que con tanta gracia describe la deliciosa Franziska von Reventlow (editorial Periférica). Pese a lo que dijesen los poetas del Barroco, que lo denostaban tanto como lo anhelaban, los neurólogos y psicólogos de hoy y hasta Punset han aclarado que el dinero sí trae la felicidad, como el gran realizador de sueños que es.
Autor: VON REVENTLOW, FRANZISKA
Franziska, condesa de Reventlow, (Husum, Alemania, 1871) vivió en medio de la bohemia de la ciudad de Múnich, militó en el movimiento feminista, tuvo varios amantes y divorcios, se enamoró de hombres y mujeres, defendió la libertad sexual y la abolición del matrimonio. Fue amiga de los escritores Theodor Lessing y Rainer Maria Rilke, quienes, entre otros, financiaron la publicación de sus novelas, siempre autobiográficas. Viajó por media Europa, se instaló en Suiza en 1910 y volvió a casarse, esta vez por conveniencia, como cuenta en "El complejo de dinero", publicada por Periférica. Murió en 1918 en una clínica de Locarno tras un accidente de bicicleta. Ya durante los años 60, en Alemania, fue recuperada y aclamada como «abuela de los hippies» y autora de culto.