Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 128
- Medidas: 135 x 210 mm.
- Peso: 194 gr
- Encuadernación: Rústica
La dama que se transformó en zorro GARNETT,DAVID
Una mujer se convierte en un zorro: un terrible revés de la fortuna, pero de una extraña belleza. Aunque el verdadero tema de esta fascinante novela es qué sucederá luego
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Una tarde salen a pasear por el bosquecillo cercano. Aún se comportan como enamorados: van a todas partes juntos y pasean de la mano. A lo lejos se oye una jauría de perros y la trompa de los cazadores; Richard acelera el paso hasta llegar a la linde del bosque, para no perderse el espectáculo. Desde allí dispondrán de una buena panorámica si los zorros aparecen.
Su esposa se queda atrás, él casi tiene que arrastrarla. Ella da un violento tirón acompañado de un alarido …
Las historias de transformaciones son una manera de ver las conexiones que el materialismo de nuestra era pasa por alto, y que pertenecen a un universo ordenado no sólo por la razón, sino también por la imaginación, un universo en el que el cambio es la única constante.
El libro en los medios
La dama que se transformó en zorro (Ed. Periférica) - Diario de Córdoba, 7 junio 2014
Las transformaciones forman parte esencial de la vida y de la muerte, de todas las religiones, de todos los mitos. Ser y cambiar, mutarse en otro, una manera de llegar a otra cosa distinta. Todo un universo de fantasía, de imaginación, que lleva siglos tomando forma en las obras de la literatura universal. Este es el caso de La dama que se transformó en zorro, de David Garnett, publicado por Periférica.
DescargarLa dama que se transformó en zorro (Ed. Periférica) - Librería Margen, 11 junio 2014
Una mujer adulta que se convierte en un zorro: se trata de un terrible revés de la fortuna, pero de una extraña belleza. No obstante, es lo que sigue a ese asombroso acontecimiento lo que constituye el verdadero tema de esta fascinante novela. Y no deberíamos dejarnos engañar por el título, pues hay más de una transformación en ella.
La dama que se transformó en zorro (Ed. Periférica) - notodo.com, 5 junio 2014
Garnett explora en su novela todo el espectro de reacciones que se inscriben dentro de las relaciones amorosas: la contradicción constante de los afectos, el terror al observar el cambio de sentir en uno mismo o en el otro, la atracción-repulsión, la necesidad visceral de estar junto al ser amado, así como la llamada de la libertad y lo salvaje del que huye y abandona. A esto se le añade una cierta crítica a la idiosincrasia burguesa británica: la esposa, al transformarse en zorro y comenzar a adoptar las costumbres de un animal, rompe con los cánones de la educación inglesa, cosa que horroriza a su marido, que responde al prototipo de pulcro inglés atado a las buenas maneras.
Una versión de Ovidio. "La dama que se transformó en zorro" (Ed. Periférica). Diario de Sevilla, 4 mayo 2014
En Garnett, la transformación sirve de excusa para anticiparnos la conmoción y el infortunio. No se trata, por tanto, de la invasión de lo fantástico en lo cotidiano, como ocurre en el acervo folclórico; se trata, en mayor modo, de una indagación costumbrista, obrada sobre un hecho extraordinario.
Descargar"La dama que se transformó en zorro" (Ed. Periférica) - La Nueva España, 17 abril 2014
El autor exprime la fantasía, la metáfora y el realismo para explorar el dolor, la pasión, la fidelidad conyugal, el amor, la muerte y todo lo demás. El hecho de que elija el zorro, un animal habitualmente tan precavido hacia el ser humano y más hacia el inglés, otorga a la trama un indudable sentido del humor.
DescargarDavid Garnett explica la historia de “La Dama que se Transformó en Zorro” (Editorial Periférica) FANTASTIC PLASTIC MAG, 28 abril 2014
"La editorial Periférica edita “La Dama que se Transformó en Zorro”, la primera obra llena de magia alegórica de David Garnett, protegido de Virginia Woolf."
David Garnett relata una metamorfosis ejemplar. “La Dama que se Transformó en Zorro” (Editorial Periférica) PERIODISTA en español.com, 05 mayo 2014
Se publica “La dama que se transformó en zorro”, una polémica novela de David Garnett que escandalizó a la sociedad británica a principios del siglo XX
La dama vuelta zorro-“La Dama que se Transformó en Zorro” de Garnett, David (Editorial Periférica) EL MUNDO. MIÉRCOLES 30 DE ABRIL DE 2014
Nunca como en esta novela corta parece venir tan a pelo la idea eliotiana del minor poet, extendiéndola a escritor.
Descargar“La Dama que se Transformó en Zorro” de Garnett, David (Editorial Periférica) DOMINICAL, 4 MAYO 2014
La editorial Periférica ha recuperado "La dama que se transformó en zorro", novela corta que gozó de (lógico) gran éxito en los año veinte.
DescargarQuerida Señora Zorro-“La Dama que se Transformó en Zorro” de Garnett, David (Editorial Periférica) FARO DE VIGO, 3 MAYO 2014
La novela de Garnett ha atraído sobre sí numerosas lecturas y no pocas conclusiones: si es una alegoría sobre el matrimonio, una fábula sobre la sexualidad femenina, una carta codificada a su examante Duncan Grant... El autor exprime la fantasía, la metáfora y el realismo para explorar el dolor, la pasión la fidelidad conyugal, el amor, la muerte y todo lo demás." Luis M. Alonso
Descargar“La Dama que se Transformó en Zorro” de Garnett, David (Editorial Periférica) LaOpinión de Málaga, SÁBADO, 3 DE MAYO DE 2014
Referencia en La Opinión de Málaga.
DescargarAutor: Garnett, David
(Inglaterra, 1892-Francia, 1981). Formó parte del Grupo de Bloomsbury por su relación sentimental con el pintor Duncan Grant, con quien trabajaría como objetor de conciencia durante la I Guerra Mundial. Regentó una librería en el Soho londinense. En 1922, con La dama que se transformó en zorro, alcanzó una gran popularidad. En 1922, con La dama que se transformó en zorro (Periférica, 2014), alcanzó una gran popularidad. Respetado editor, y autor de una interesantísima obra, tuvo admiradores tan distintos como Virginia Woolf, que fue su editora en Hogarth Press, Agatha Christie o Graham Greene.