Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 160
- Medidas: 130 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Decir adiós [Próxima aparición] MORANDINI, NORMA
“¿Qué hacemos con los muertos, todos los muertos, asesinados por la sinrazón de la violencia política?”, se pregunta Norma Morandini en este ensayo.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
“¿Qué hacemos con los muertos, todos los muertos, asesinados por la sinrazón de la violencia política?”, se pregunta Norma Morandini en este ensayo. “Los muertos insepultos, aquellos a los que nadie vio morir” y, por ello, quedaron desterrados de los ritos que “funcionan como una contraseña para ingresar al mundo de las emociones compartidas”. Desde los desaparecidos por la dictadura y los muertos de la guerrilla hasta los excluidos del COVID, Norma busca de manera valiente en las napas profundas de esas aguas turbias en las que la mayoría
prefiere no entrar, pero que constituyen el basamento de nuestra identidad nacional.
Este libro es una invitación a reflexionar sobre “el alma herida” de nuestra Argentina, que pide a gritos la presencia de rituales que nos reúnan en torno a ese territorio sagrado de la compasión para poder, al fin, crear “lazos profundos de identificación y pertenencia”.
Victoria Branca
Autor: Morandini, Norma
Norma Morandini nació en Córdoba en 1948. Estudió Medicina, Psicología y Ciencias de la Información. Fue joven en los convulsionados años setenta, que la expulsaron al exilio en España tras el secuestro de sus dos hermanos. Regresó a la Argentina como corresponsal de la prestigiosa revista española Cambio 16 e hizo una cobertura especial del Juicio a las Juntas para el diario O Globo, de Brasil. Fue diputada y senadora nacional. Es columnista de los diarios Clarín y La Nación, entre otros, y cofundadora de la revista Mujeres & Compañía.