Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 136
- Medidas: 135 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Los domingos de un burgués en París DE MAUPASSANT,GUY
Preocupado por su salud, Patissot se propone mejorarla con «deportivos» paseos por los alrededores de París, pretexto para situaciones tan ridículas como desternillantes.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Fracasa tanto cuando trata de convertirse en pescador de río como cuando, en sus delirios románticos, aborda la «pesca» de alguna muchacha. Sirve por igual al Imperio que a la República, pero no le importa echarse la mochila a la espalda para conocer al pueblo verdadero. Maupassant lo dibujó siguiendo a otros dos personajes míticos: Bouvard y Pécuchet, es decir, como homenaje a Flaubert, quien jugó un papel decisivo en su vocación como escritor y fue su maestro.
Una pintura divertida y feroz de la pequeña burguesía y un paseo por los alrededores de París, cuando llegar hasta algunos lugares representaba todavía una auténtica expedición.
El libro en los medios
Los domingos de un burgués en París (Periférica). Hermano Cerdo,9 junio 2014
Un libro ligero que toca asuntos importantes de relevancia moral. Un libro que se lee pensando en divertirse y con el que se divierte uno pensando, como sin querer.
Los domingos de un burgués en París (Periférica). La Opinión de Málaga, 14 junio 2014
Un libro divertido que además es un fresco sobre la Francia de la época, con especial detenimiento al final de estas aventuras inconclusas en la condición social de la mujer, tan invisible entonces como Patissot en la oficina.
DescargarLos domingos de un burgués en París (Periférica). El Cultural El Mundo,11 julio 2014
Se trata de una novelita-marco donde la trama se reduce a la yuxtaposición de estampas que sirven al autor para lucir mejor el ridículo sociológico de su antihéroe: Patissot
DescargarLos domingos de un burgués en París (Periférica). GQ, julio 2014
Recomendación de libros
DescargarLos domingos de un burgués en París (Periférica). La Vanguadia, 18 junio 2014
"Las escenas de un Paría en ebullición, Maupassant nos las brinda con el mejor humor y una mirada que deja bien retratada la condición humana, tal como saben hacer los grandes maestros."
DescargarLos domingos de un burgués en París (Periférica). La Nueva España, 12 junio 2014
Estampa realista tras estampa realista, cruzadas por un finísimo humor, conforman un libro bien para reírse un rato a gusto, bien para convertirlo en manual útil en los talleres literarios en que se enseñe (si se enseña) que para narrar bien hay que obervar bien primero. El «otro» Maupassant era también mucho Maupassant.
DescargarLos domingos de un burgués en París (Periférica). Diario Vasco, 23 mayo 2014
Una buena ocasión para leer a viejos autores de gran categoría literaria
DescargarMaupassant necesita una mujer. "Los domingos de un burgués en París" (Periférica). La Razón, 29 mayo 2014
Un funcionario parisino, siempre partidario del gobierno que mande en Francia, sea la monarquía o la república, cae en la cuenta de que necesita una mujer, y aprovecha la decisión que ha tomado de salir todos los domingos al campo para invitar al viaje a una cabaretera: al final gastará el dinero y se reirán de él, la dama incluida
El humor único de Guy de Maupassant. "Los domingos de un burgués en París" (Ed. Periférica) - La librería de Javier, 15 mayo 2014
Una nueva y deliciosa obra ambientada en principios del siglo pasado y que nos ofrece la editorial Periférica. Y, como siempre, de un autor consagrado pero poco leído en estos lares. Los domingos de un burgés en París, es una deliciosa comedia de Guy de Maupassant que no estaba disponible en nuestro país.
‘LOS DOMINGOS DE UN BURGUÉS EN PARÍS’ DE GUY DE MAUPASSANT (Periférica). Melibro, 12 mayo 2014
"‘Los Domingos de un burgués en París’, son diez piezas cortas escritas por Guy de Maupassant en 1880, publicadas en el periódico francés Le Gaulois, aunque no fueron publicados en forma de libro hasta ocho años después de la muerte de Maupassant, en 1901."
Los domingos de un burgués en París (Periférica).EL CORREO, 3 MAYO 2014
Observador de la condición humana, Guy de Maupassant caricaturiza al burócrata ideal en "Los domingos de un burgués en París"- J. Ernesto
DescargarLos domingos de un burgués en París (Periférica). Perdidos en la Atlántida, 27 abril 2014
"Una obra perfecta para conocer mejor el talento de un narrador excepcional como Maupassant. Funciona a la vez como crítica a la sociedad y como novela humorística. Una de esas joyas que hay que degustar."
Autor: de Maupassant, Guy
(Francia, 1850-1893) conoció a los 17 años a Flaubert, quien le presentó a algunos de los escritores más importantes de la época, entre ellos Émile Zola, que publicaría uno de sus primeros y más famosos relatos: «Bola de sebo» (1880), en la antología-manifiesto del naturalismo, Las veladas de Médan. Aunque sus novelas alcanzaron gran notoriedad, serían sus cuentos los que le convertirían en uno de los autores fundamentales del XIX, a la altura de otros maestros del relato como Poe o Chéjov, dos autores citados precisamente por Julien Gracq para explicar el «acertado ensamblaje entre realismo y horror» que supone su narrativa breve, «un autor entre dos polos nerviosos», como lo definiera también Gómez de la Serna.