Buscador de libros
Busqueda avanzadaDonde dejé mi alma FERRARI,JEROME
Con "Donde dejé mi alma", Jérôme Ferrari tiene la valentía de construir una novela en un contexto histórico que ha sido un tabú en la historia de Francia.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
Donde dejé mi alma (Demipage). melibro, 5 enero 2015
“Donde dejé mi alma” me ha servido para comenzar el año con una inmejorable lectura. Tendría que remontarme algún que otro año para recordar un inicio tan sobresaliente.
Donde dejé mi alma (Demipage). El País, 2 octubre 2013
"El autor pertenece a una nueva generación que ha contribuido a una visión compleja de la guerra de Argelia."
Donde dejé mi alma (Editorial Demipage) El Imparcial, 3 octubre 2013
Con "Donde dejé mi alma", Jérôme Ferrari tiene la valentía de construir una novela en un contexto histórico que ha sido un tabú en la historia de Francia.
Donde dejé mi alma (Editorial Demipage) El Diario, 7 octubre 2013
Con "Donde dejé mi alma", Jérôme Ferrari tiene la valentía de construir una novela en un contexto histórico que ha sido un tabú en la historia de Francia.
Donde dejé mi alma (Demipage). Suma Cultural, 11 septiembre 2013
"Donde dejé mi alma es una novela de tremenda fuerza y de un desarrollo violento, psicológico, con problemas morales en torno a la lealtad, la guerra, las obligaciones militares, la libertad personal y la tortura."
La librería La Buena Vida recomienda: Donde dejé mi alma (Editorial Demipage)
Con "Donde dejé mi alma", Jérôme Ferrari tiene la valentía de construir una novela en un contexto histórico que ha sido un tabú en la historia de Francia.
Los otros best sellers (Demipage). ABC Cultural, 20 julio 2013
"La magia es que un libro así se venda, imponiéndose por su calidad."
DescargarDonde dejé mi alma - Jérôme Ferrari (Demipage). La antigua Biblos, 4 julio 2013
"Una novela espléndida, de calidad, profunda, poderosa, que no dejará a nadie indiferente. Un buen libro que bien puede servir como carta de presentación en España de este escritor, tan joven y a la vez tan maduro. En este enlace podéis leer una interesante entrevista publicada en El cultural."
Donde dejé mi alma (Editorial Demipage) Diario de Menorca, 30 junio 2013
Con "Donde dejé mi alma", Jérôme Ferrari tiene la valentía de construir una novela en un contexto histórico que ha sido un tabú en la historia de Francia.
Descargar"Un autómata entre dos tiempos" (Editorial Demipage) Qué leer, junio 2013
Donde dejé mi alma, de Jerôme Ferrari.
Descargar"Armados y desalmados" (Editorial Demipage) Correo Andalucía, 20 mayo 2013
Con "Donde dejé mi alma", Jérôme Ferrari tiene la valentía de construir una novela en un contexto histórico que ha sido un tabú en la historia de Francia.
Descargar"El novelista francés utiliza la guerra de Argelia como pretexto" (Editorial Demipage) Babelia, 18 mayo 2013
érôme Ferrari tiene la valentía de construir una novela en un contexto histórico que ha sido un tabú en la historia de Francia.
DescargarDonde dejé mi alma, de Jerome Ferrari (Editorial Demipage) El Cultural, 17 mayo 2013
Con "Donde dejé mi alma", Jérôme Ferrari tiene la valentía de construir una novela en un contexto histórico que ha sido un tabú en la historia de Francia.
DescargarJérome Ferrari retrata la "obscenidad" de la tortura en "Donde dejé mi alma" (Editorial Demipage) La Vanguardia, 16 mayo 2013
La novela mezcla el mito de Fausto y la Biblia para denunciar la justificación de la violencia en la Guerra de Argelia.
Jerôme Ferrari "El Mal no es sólo cosa de sádicos y monstruos" (Editorial Demipage) El Cultural, 13 mayo 2013
El autor francés, ganador del Goncourt el año pasado, publica en España "Donde dejé mi alma" (Demipage), radiografía de los bandazos de la conciencia humana ambientada en la guerra de Argelia.
Donde dejé mi alma (Demipage). Microrrevista, 25 abril 2013
"De la mano de la editorial Demipage debuta en España el autor francés Jérôme Ferrari, y lo hace con una novela excepcional: Donde dejé mi alma."
Emotivo conflicto moral (Demipage). La Vanguardia, 21 abril 2013
"No dejamos de recomendar este libro y no es por el contexto (un francés escribiendo de la guerra de Argelia, enfrentamientos armados, opiniones encontradas, masacres, torturas...), ni por su autor (ganador del Goncourt), sino por su maestría al reflexionar sobre el alma humana en pleno derrumbe."
Corazones devastados. (Novela del último Goncourt) (Demipage). Luis Antonio de Villena, 23 abril 2013
"?Donde dejé mi alma? no es una novela más. Es un alto intento de indagación literaria, con el pensamiento de la propia literatura, en la desolación y miseria y destrucción, íntima también, de cualquier guerra, incluida la de Argelia ?se independizó en 1962- que, de algún modo, para los franceses, es una herida aún no cerrada del todo."
Donde dejé mi alma (Demipage). Historias de Papel, RTVE.es, 15 abril 2013
"Empezamos con unas lìneas de "Donde dejé mi alma", la novela con la que Jerome Ferrari ha conseguido el último premio Goncourt. "
Donde dejé mi alma (Demipage). El ojo crítico, RTVE,es, 11 abril 2013
"Brindamos también por los diez años de la editorial Demipage con su creador: David Villanueva."
"Sant Jordi: Guía de las apuestas de las librerías" (Demipage) La Vanguardia, 22 abril 2013
Con "Donde dejé mi alma", Jérôme Ferrari tiene la valentía de construir una novela en un contexto histórico que ha sido un tabú en la historia de Francia.
"Sant Jordi 2013 - Literatura traduïda" (Demipage) icult, El Periódico, 22 abril 2013
Con "Donde dejé mi alma", Jérôme Ferrari tiene la valentía de construir una novela en un contexto histórico que ha sido un tabú en la historia de Francia.
Descargar"Sant Jordi 2013 - Literatura traduïda" (Demipage) icult, El Periódico, 22 abril 2013
Con "Donde dejé mi alma", Jérôme Ferrari tiene la valentía de construir una novela en un contexto histórico que ha sido un tabú en la historia de Francia.
DescargarAutor: Ferrari, Jerôme
(París, 1968) Prolífico escritor de origen corso. Galardonado con el Premio Goncourt 2012, Grand Prix Poncetton y Premio Roman France Télévisions, es uno de los escritores más interesantes del panorama literario actual. Actualmente reside en Abu Dabi, donde imparte clases de filosofía en un instituto. Como todo gran escritor, sus obras profundizan en la condición humana y plantean conflictos morales sin buscar referentes en los tópicos culturales o los clichés.