Buscador de libros
Busqueda avanzadaPrimer capítulo / Extracto
- N° páginas : 228
- Medidas: 150 x 230 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Escribir como si ya hubieras muerto [Próxima aparición] ZAMBRENO, KATE ;
Annie Ernaux dijo que con "Derivas" «Zambreno ha inventado una nueva forma de escribir sobre la vida real». Con "Escribir como si ya hubieras muerto", lo vuelve a logra
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Fallar: la etimología de este verbo toma dos posibles caminos, por un lado, el de equivocarse; por otro el de «soplar hacia algo», «olfatear», es decir, rastrear, rastrear con curiosidad para tratar de resolver una incógnita. Podríamos decir que en este libro Kate Zambreno escribe fallando en ambos sentidos. Dispuesta no sólo a aceptarlo, sino a levantar su narración a partir del error y, por otro lado, con la rotunda entrega a la indagación más sincera.
Escribir como si ya hubieras muerto gira en torno a los intentos de Kate Zambreno de escribir un ensayo en torno Al amigo que no me salvó la vida, de Hervé Guibert, una novela en la que el autor francés documenta su diagnóstico y desintegración a causa del SIDA al tiempo que narra la muerte de Muzil (un trasunto de su amigo y maestro Michel Foucault) a causa de la misma enfermedad.
Kate Zambreno va y viene en este libro de la amistad a la enfermedad, de la enfermedad al cuestionamiento de los sistemas sanitarios, de ahí a la obra de Hervé Guibert y de otros muchos artistas que, como gran lectora, sabe poner en relación, y todo esto mientras da cuenta de sus dificultades para escribir siendo madre de una niña de dos años y de nuevo embarazada. Y lo hace acompasando, a veces en vano, su propio agotamiento y dificultad para concentrarse con la debilidad, soledad y falta de tiempo de Guibert.
Después de los impactantes Mi libro madre. Mi libro monstruo (2022) y Derivas (2023), Zambreno traspasa una vez más los límites de la forma literaria.
«Este libro es un tour de force. Estoy completamente anonadada con la forma en la que Zambreno materializa la idea del título y por cómo escribe el cuerpo: el suyo y el de Guibert. Es un conmovedor acto performativo, un documento de nuestro tiempo desde las trincheras y un brillante estudio crítico». Moyra Davey
Autor: Zambreno, Kate
Kate Zambreno (1977), escritora, crítica y profesora estadounidense.Sus libros más recientes son "Derivas" (Drifts) y "Escribir como si ya estuviera muerto" (To Write As If Already Dead), un estudio sobre Hervé Guibert, ambos de próxima publicación en esta editorial. Además, ha publicado "O Fallen Angel" (2009), "Heroines" (2012), "Green Girl" (2014), "Appendix Project" (2019) y "Screen Tests" (2019). Colabora con The Paris Review, VQR y BOMB. Sus libros de han sido traducidos al japonés, sueco, holandés, turco, francés y, ahora por vez primera, al español.