Buscador de libros

Busqueda avanzada
Especias: portada
  • N° páginas : 336
  • Medidas: 150 x 230 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Tapa dura
Descargar Ficha Enviar Ficha

Especias
La contienda del siglo XVI que dio forma al mundo moderno CROWLEY, ROGER

Quien controla las especias, controla el mundo

Editorial:
Traductor:
Roca, Joan Eloi
Colección:
ATICO HISTORIA
Materia BIC:
HISTORIA
Materia BIC:
Historia general y mundial
Edad recomendada:
Para lectores emergentes/principiantes/incipientes (adultos)
ISBN:
978-84-19703-90-3
EAN:
9788419703903
Precio:
24.95 €
Precio con IVA:
25.95 €
Fecha lanzamiento:
17/02/2025

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Las especias fueron el motor de la economía mundial en la Edad Moderna y para los europeos simbolizaban riquezas inimaginables. Exploradores españoles y portugueses compitieron por encontrar su origen hasta que, finalmente, en 1511, los portugueses alcanzaron las Molucas, las codiciadas islas de las especias, y se desató una encarnizada lucha por el control de este valioso comercio.


Roger Crowley revela cómo esta pugna dio forma al mundo moderno. Entre 1511 y 1571, año en que el español Miguel López de Legazpi funda Manila, las potencias europeas conectaron los océanos, consiguieron asombrosos avances militares y de navegación, construyeron vastos imperios marítimos y alumbraron el nacimiento del comercio global, todo en su afán por dominar el suministro y comercio de especias.


Desde los astilleros de Sevilla hasta los confines del Pacífico, pasando por las ardientes islas volcánicas de Indonesia, el gélido círculo polar ártico y las enigmáticas costas de China, esta obra nos sumerge en una época histórica apasionante. Con vívidos relatos de aventuras, naufragios y asedios, nos trasladaremos a la era de los grandes exploradores y veremos cómo sus viajes transformaron la economía mundial y sentaron las bases de un orden global que perduraría durante siglos.

El libro en los medios

Un buen día para viajar - RTPA

08 20:46:35/03/2025

Gran inicio de segunda hora con el historiador británico Roger Crowley que nos traslada a esos viajes impresionantes para alcanzar las preciadas Especias, las pugnas entre España y Portugal y las vidas de personas increíbles…

Sexto Continente - RNE

01 20:46:00/03/2025

Especias es la propuesta de Roger Crowley, que nos presenta el editor de Ático de Libros, Fernando Álvarez. Es la historia de la lucha entre exploradores españoles y portugueses por el control del comercio de las especias, motor de la economía mundial en la Edad Moderna, en los tiempos en que la moneda española, el Real de a 8, era la dominante en todo el planeta.

Entrevistamos a Roger Crowley por ‘Especias. La contienda del siglo XVI que dio forma al mundo moderno’ - Cadena Ser

24 20:45:28/02/2025

“El Tornaviaje (nombre que se dio a la ruta) es la hazaña que une el mundo. Es el eslabón que faltaba en la cadena de la globalización”, valora el británico Roger Crowley, que acaba de publicar en español ‘Especias. La contienda del siglo XVI que dio forma al mundo moderno’ (Ático, 2025).

PRESENTACIONES Roger Crowley - Todo Literatura

24 20:44:19/02/2025

“Colón tenía un interés muy especial en tratar de encontrar una ruta que llegara a las especias”.

Ciencia e inversión: así derrotó Castilla a Portugal en el Océano Pacífico - El Confidencial

23 20:43:47/02/2025

El historiador británico Roger Crowley, experto en historia naval, publica el ensayo "Especias. La contienda del siglo XVI que dio forma al mundo moderno".

La sustancia secreta que provocó la mayor guerra entre España y Portugal: «Daba un 1.000% de rentabilidad» - ABC

21 20:43:02/02/2025

Roger Crowley analiza en "Especias. La contienda del siglo XVI que dio forma al mundo moderno", la batalla comercial entre ambas coronas por hacerse con las Islas Molucas.

Roger Crowley: "El comercio de especias convirtió a España en una superpotencia mundial" - Libertad Digital

19 20:42:22/02/2025

El historiador inglés, experto en historia naval, publica Especias, un ensayo que explica el papel crucial de las especias en la economía mundial.

Los libros que dan la bienvenida a 2025 - Libertad Digital

30 20:41:03/12/2024

Las novedades editoriales de principios de 2025 vienen protagonizadas por nombres propios.

Frutas, especias y azúcar: tres ensayos sobre los sabores que movieron imperios y cambiaron la historia - El Cultural

01 01:00:00/01/1970

Es posible que cuando un joven Marco Polo de apenas diecisiete años se embarcó por vez primera rumbo al Este estuviera muy lejos de intuir hasta qué punto sus viajes iban a transformar el destino de Europa y la historia del mundo. Corría el año 1271 y partía hacia Asia con su padre, Niccolo, y con su tío Maffeo, veteranos mercaderes, con la esperanza de llegar a la corte de Kublai Khan y comerciar con especias, frutas y telas desconocidas, entre otros sugestivos bienes. Frutologías Federico Kukso Taurus, 2024. 320 páginas. 20,80 € Muchos años después, el veneciano daría cuenta de sus peripecias en el legendario El libro de las maravillas, del mismo modo que hoy el periodista científico argentino Federico Kukso y los historiadores Roger Cowley y Ulbe Bosma analizan respectivamente la historia politica y cultural de las frutas el primero; de las especias el segundo, y del azúcar el tercero. Autor de una obra imprescindible, Odorama. Historia cultural del olor, Kukso (Buenos Aires, 1979) publica Frutologías para descubrirnos el fascinante mundo de las frutas, a partir de la certeza de que “son el punto de encuentro de historias, de recuerdos, mitos y creencias religiosas , de episodios literarios, expresiones artísticas y mitos”, El ensayista argentino nos habla así de “Frutos del deseo”, “De la discordia” y “De la Pasión”, deteniéndose, por ejemplo, en “Las doradas manzanas del sol”, en “Las guerras dulces. Las masacres por la banana” y en las frutas del futuro. Un libro delicioso. Especias Roger Crowley Traducción de Joan Eloi Roca. Ático de los Libros, 2025. 336 páginas. 25,95 € Más trascendencia que las frutas tuvieron en el siglo XVI las especias, a las que Roger Crowley (Cambridge, 1951) dedica su último libro, pues, como reza el subtítulo del volumen, originaron “la contienda que dio forma al mundo moderno”. Entre 1511 y 1571, esto es, desde que los portugueses alcanzaron las Molucas hasta que Legazpi fundó Manila, el centro de gravedad político y económico del mundo se desplazó hacia el Este. España, por ejemplo, dejó de ser un país atrasado para convertirse en una de las mayores potencias existentes. Es más, se abrieron nuevas rutas comerciales, se combatió ferozmente por la posesión de las islas donde abundaban las especias y se multiplicó la edición de mapas y globos terráqueos, dando impulso a una revolución social y cultural.

Autor: Crowley, Roger

Roger Crowley nació en 1951 en Cambridge. Pasó parte de su infancia en Malta y ha vivido en Grecia y Estambul. Su padre fue oficial de la marina británica y el joven Roger le acompañó en muchos de sus viajes. Su libro Imperios del mar (Ático de los Libros, 2013) fue galardonado con el premio al Libro de historia del año en 2009 por el Sunday Times, y apareció en las listas de los más vendidos de The New York Times. Crowley es autor además de Constantinopla 1453. El último gran asedio (Ático de los Libros, 2014) y City of Fortune, obras que lo confirman como uno de los historiadores que más y mejor ha escrito sobre el Mediterráneo, un mar cuyo pasado y presente conoce a la perfección.

Libros relacionados


Otras imágenes del libro