Buscador de libros

Busqueda avanzada
ESTIGIA: portada

Primer capítulo / Extracto

  • N° páginas : 163
  • Medidas: 120 x 180 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

ESTIGIA LASKER-SCHULER, ELSE

Edición bilingüe de la apasionada poesía amorosa-erótica de la poeta expresionista.

Editorial:
Traductor:
Carlos Dante Capella
Colección:
TRESMOLINS
Materia BIC:
Poesía de poetas individuales
ISBN:
978-84-947930-5-9
EAN:
9788494793059
Precio:
16.35 €
Precio con IVA:
17.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Con su primer libro de poemas amplió Else Laker-Schüler los límites del lenguaje amoroso alemán. En Estigia explora un nuevo concepto de la singularidad y capacidad literaria de la mujer: sesenta y dos poemas en los que la dureza, la frialdad y una hiriente ironía forman una mezcla explosiva con un reivindicativo erotismo femenino, que se proyecta en vertiginosas imágenes, enriquecidas por el imaginario bíblico-judío. 


Autor: Lasker-Schüler, Else

Else Lasker-Schüler (Elberfeld, Alemania, 1869 - Jerusalén, 1945) poeta. dramaturga y narradora, amén de pintora y personaje clave del expresionismo alemán. La figura más potente e intransitable de la poesía moderna en Alemania, en palabras de Karl Kraus, debutó, tras una formación como pintora, en 1901 con los poemas amorosos de "Estigia". Entre su poesía destacan además: "Mis milagros" de 1911, "Baladas hebreas" de 1913, y "Mi piano azul" de 1943. De su amistad con Gottfried Benn o Karl Kraus, pero también con pintores como Franz Marc o Paul Klee, da testimonio una vasta correspondencia. Su obra de teatro "Arthur Aronimus y sus antepasados" denuncia, igual que su relato "El rabino milagroso de Barcelona" el antisemitismo y la convirtieron en enemiga pública de los nacionalsocialistas. En 1932 recibió el Premio Kleist. Al año siguiente tuvo que huir a Suiza, desde donde, al serle denegado el permiso de residencia, emigró en 1939 a Israel. Allí murió, empobrecida y sola, en 1945. Sus pinturas, dibujos y collages complementan de forma congenial la obra literaria.


Otras imágenes del libro