Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 152
- Medidas: 170 x 240 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Carton‚
HISTORIAS DEL BARRIO SEGUI / BELTRAN
Con un soberbio trabajo narrativo y gráfico, Historias del barrio ha sido merecedor del I Premio de Cómic Ciutat de Palma
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
"Historias del barrio" (Astiberri) - Babelia, 21 febrero 2015
La realidad en los cómics hoy
DescargarGallimard publicará Historias del barrio en Francia
Con un soberbio trabajo narrativo y gráfico, Historias del barrio ha sido merecedor del I Premio de Cómic Ciutat de Palma.
"Regreso al barrio" (Pergola, marzo)
Con un soberbio trabajo narrativo y gráfico, Historias del barrio ha sido merecedor del I Premio de Cómic Ciutat de Palma.
DescargarHistorias del barrio se publicará en Alemania (Opinión Coruña, 10 enero)
Con un soberbio trabajo narrativo y gráfico, Historias del barrio ha sido merecedor del I Premio de Cómic Ciutat de Palma.
Entrevista a Gabi Beltrán (Diario de Mallorca, 19 diciembre)
"Gabi Beltrán (Palma, 1966) ha querido escribir sobre su vida en el barrio chino de la Palma de los años ochenta. En Historias del barrio (Astiberri Ediciones) hay delincuencia juvenil, pandillas, gueto, territorio y las drogas que marcaron y cerraron el camino de casi todos sus amigos. Es un relato crudo y doloroso, pero con sitio para ternura, comprensión y sinceridad. Lo ha creado al alimón con los dibujos del también mallorquín y Premio Nacional de Cómic en 2009 Tomeu Seguí".
"Un relato desgarrador en el que se narran los sueños de un grupo de adolescentes, obligados a criarse en uno de los peores lugares de Palma" (abc, 9 diciembre)
"Barrio "chino" de Palma. Drogas, prostitutas, delincuencia y alcohol. Han pasado más de veinte años y ahora el guionista Gabi Beltrán rememora su adolescencia en "Historias del barrio", un cómic duro "pero muy real" dibujado por Bartolomé Seguí, Premio Nacional de Cómic 2009".
"Perra adolescencia" (El Mundo, 5 diciembre)
"Consiguió escapar de un ambiente que se llevó por delante la vida de algunos de sus amigos y años después ha plasmado la dureza de aquellos años en el estremecedor "Historias del barrio". Una novela gráfica con dibujos del Premio Nacional Bartolomé Seguí, en la que se intercala con la narración en viñetas un relato que escribió cuando se enteró de que su padre había fallecido".
Autor: BELTRAN, GABI
(Palma, 1966). Ilustrador, guionista y escritor. Participa en revistas de cómic de prestigio como Nosotros Somos Los Muertos, El Víbora o la suiza Strapazin. Sus ilustraciones ven la luz en diversas publicaciones estadounidenses (Veer, Plansponsor, Portland Monthly Magazine), ha trabajado para periódicos como El País o Público y para revistas como Forbes. En 2011 rememora su adolescencia para dar vida a los textos de Historias del barrio ilustrados por Bartolomé Seguí, que les lleva a ganar el I Premio de Cómic Ciutat de Palma y a publicarlo en Alemania, Francia, Italia, Portugal y Suecia.
Autor: SEGUI, BARTOLOME
Bartolomé Seguí (Palma, 1962). Autor de cómics e ilustrador, se inicia profesionalmente el año 1983 publicando su primera historieta en la revista Metropol. Desde entonces, colabora en revistas de cómic tan diversas como El Víbora, Cairo, El Jueves, Madriz, Medios Revueltos, Nosotros Somos Los Muertos o BDbanda. Desde la salida de A salto de mata (Complot, 1989) ha publicado 11 cómics monográficos, amén de sus participaciones en obras colectivas, ilustraciones en prensa o encargarse de la coedición de la revista infantil Esquitx desde el año 2000. Su álbum Lola y Ernesto (La Cúpula, 1990) le vale la nominación como autor revelación en el Salón del Cómic de Barcelona. Con Las serpientes ciegas (Dargaud/BDbanda, 2009), guión de Felipe H. Cava, gana el Premio Nacional del Cómic 2009.