Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 272
- Medidas: 120 x 170 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Laocoonte salvaje RIBALTA,JORGE
200 fotografías en blanco y negro y una conversación fascinante a cargo de tres grandes expertos? El flamenco contemporáneo desde todos los puntos de vista en un recorrido por toda España: de Sevilla a Barcelona, de La Unión a Cádiz, de Madrid a Granada.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
La valiosa conversación que completa este «álbum-ensayo» entre Ribalta y los especialistas en flamenco Pedro G. Romero y Gerhard Steingress se acerca, revisa y aborda críticamente algunos de los tópicos, claves y logros del flamenco desde su nacimiento, con un talante que huye tanto de la apología acrítica como del victimismo grandilocuente.
El libro en los medios
"Libros para comer con los ojos" (Editorial Periférica) Mujer Hoy, 2 marzo 2013
200 fotografías en blanco y negro y una conversación fascinante a cargo de tres grandes expertos? El flamenco contemporáneo desde todos los puntos de vista en un recorrido por toda España: de Sevilla a Barcelona, de La Unión a Cádiz, de Madrid a Granada.
Descargar"Los ha fotografiado, son más de 200" (Editorial Periférica) Radio 3, 30 octubre
200 fotografías en blanco y negro y una conversación fascinante a cargo de tres grandes expertos? El flamenco contemporáneo desde todos los puntos de vista en un recorrido por toda España: de Sevilla a Barcelona, de La Unión a Cádiz, de Madrid a Granada.
"Nuevo topografía del flamenco" (Editorial Periférica) El País, 17 octubre
Reúne 200 imágenes de "jondura" posmoderna.
DescargarAutor: Ribalta, Jorge
Jorge Ribalta (Barcelona, 1963) es fotógrafo, historiador y comisario de exposiciones. Entre 1999 y 2009 dirigió el Departamento de Programas Públicos del MACBA (Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona), y ha editado varios libros de referencia: Indiferencia y singularidad. La fotografía en el pensamiento artístico contemporáneo (MACBA, Barcelona, 1997, 2ª ed. Gustavo Gili, Barcelona, 2003), Efecto real. Debates posmodernos sobre fotografía (Gustavo Gili, 2004) o Espacios fotográficos públicos. Exposiciones de propaganda, de Pressa a The Family of Man, 1928-1955 (MACBA, 2009). Ha expuesto individualmente en galerías como Zabriskie (Nueva York, 1994, 2000, 2005; y París, 1996), Estrany-De la Mota (Barcelona, 1998) o Casa sin fin (Cáceres, 2010; Madrid, 2011), y ha participado en numerosas exposiciones colectivas, entre ellas: Anys 90, Distància Zero, (Centre d Art Santa Mònica, Barcelona, 1994), New Photography 10 (MoMA, Nueva York, 1994), Fragments (MACBA, Barcelona, 1996) y Sets and Situations (MoMA, Nueva York, 2000).