Buscador de libros

Busqueda avanzada
EL LIBRO DE LOS SESGOS: portada
  • N° páginas : 128
  • Medidas: 130 x 200 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Bolsillo
Descargar Ficha Enviar Ficha

EL LIBRO DE LOS SESGOS [Próxima aparición] ROMERO, RICARDO

¿Estás dispuesto a cuestionar todo? Bienvenidos a este tren fantasma mental, y que cada uno se haga cargo de las criaturas que encuentre.

Editorial:
Colección:
NO FICCION
Materia BIC:
SOCIEDAD Y CULTURA: GENERAL
ISBN:
978-84-19990-48-8
EAN:
9788419990488
Precio:
15.29 €
Precio con IVA:
15.90 €
Aparición:
26/05/2025

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Tus ideas son tuyas… ¿Estás seguro? ¿Y si te dijéramos que no siempre? ¿Y si te dijéramos que lo que percibimos no es más que lo que queremos percibir? ¿Que no hay elección más difícil que decidir qué queremos pensar? La mente humana es un laberinto de atajos y engaños, y El libro de los sesgos explora los procesos ocultos que rigen nuestro pensamiento. El sesgo de confirmación, la falacia de composición, la paradoja de la elección y la ilusión de agrupamiento son solo algunos de los mecanismos cognitivos que actúan como anteojos a través de los cuales vemos la realidad circundante. Ricardo Romero pone en primer plano su influencia en nuestra vida cotidiana, y nos invita a ver de qué manera Jerry Seinfeld, Walter White, Neo, Malcom Crowe y muchos otros personajes de nuestros consumos culturales son claros ejemplos de ello.   

Autor: Romero, Ricardo

Ricardo Romero es Licenciado en Letras Modernas por la Universidad Nacional de Córdoba y desde 2002 vive en Buenos Aires. Fue director de la revista de literatura Oliverio entre 2003 y 2006. Publicó Tantas noches como sean necesarias (cuentos, 2006) y las novelas Ninguna parte (2003), El síndrome de Rasputín (2008), Los bailarines del fin del mundo (2009), Perros de la lluvia (2011), El spleen de los muertos (2013), Historia de Roque Rey (2014), La habitación del Presidente (2015), El conserje y la eternidad (2017), Big Rip (2021) y Yo soy el invierno (2023). Con esta última ganó en 2017 el Primer Premio del Fondo Nacional de las Artes. Fue editor de Gárgola Ediciones y Aquilina Ediciones/Negro Absoluto. Es docente en la Universidad Nacional de las Artes. Sus obras han sido traducidas al inglés, al portugués, al turco, al árabe, al francés y al italiano.

Libros relacionados


Otras imágenes del libro