Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 304
- Medidas: 150 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
LOBAGOLA
Autobiografía de un salvaje africano LEE,JOSEPH HOWARD
Autobiografía de un salvaje africano que pasó de los anaqueles de Antropología a los de Literatura
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Joseph Howard Lee. Bata Kindai Amgoza Ibn LoBagola, el salvaje africano supuesto autor de este libro, era en realidad Joseph Howard Lee, o así lo declaró en 1934 cuando estaba a punto de ser deportado a su supuesto lugar de nacimiento en Dahomey. Afirmaba haber nacido en 1887 en el número 620 de la calle Raberg, en Baltimore, Maryland, y ser el decimoséptimo hijo de Joseph, un cocinero, y Lucy, una empleada del hogar. Joseph Howard Lee era pues un chico de la calle que además de dedicarse a todo tipo de trapicheo se ganaba la vida como chapero. Luego consiguió trabajo como marinero y viajó por todo el mundo, incluyendo África. A su vuelta, se le ocurrió en algún momento hacerse pasar por «el salvaje africano» que podía contar en sus espectáculos –ente el cuentacuentos y el monologuista de hoy– los ritos y costumbres de una tribu de «judíos africanos» a la que nunca había llegado el hombre blanco. Su habilidad para engañar incluso a expertos en temas africanos se demostró en 1911 cuando dio una conferencia sobre lenguas y culturas africanas en el Museo de la Universidad de Pennsylvania. Lo respaldaba Frank G. Speck, vice-conservador de Etnología general en el museo. Speck habló largo y tendido con LoBagola y lo grabó cantando «auténticas canciones de su pueblo». Sus charlas atrajeron a grandes multitudes y cosecharon buenas críticas por parte de la prensa. La revista The Bookman declaró: «aquellos que hayan oído hablar a LoBagola sabrán que es un maestro de la lengua hablada». Otra revista lo describe como «uno de los mayores oradores». Una vez descubierta y reconocida su impostura, le aguardaba una cabalgata de condenas por «perversión» y «sodomía». Los restos de quienquiera que hubiera sido se encuentran en la parcela número 29 del cementerio de Attica, actualmente el centro penitenciario de Attica, en Nueva York.
Autor: Lee, Joseph Howard
Bata Kindai Amgoza Ibn LoBagola, era en realidad Joseph Howard Lee, un chico de la calle que además de dedicarse a todo tipo de trapicheo se ganaba la vida como chapero. Luego consiguió trabajo como marinero y viajó por todo el mundo, incluyendo África. A su vuelta, se le ocurrió en algún momento hacerse pasar por «el salvaje africano» que podía contar en sus espectáculos –ente el cuentacuentos y el monologuista de hoy– los ritos y costumbres de una tribu de «judíos africanos» a la que nunca había llegado el hombre blanco.