Buscador de libros

Busqueda avanzada
Lo solo: portada
  • N° páginas : 96
  • Medidas: 150 x 210 mm.
  • Peso: 200 gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

Lo solo CASTRO, EUGENIO

Último libro de poesía del recordado poeta Eugenio Castro (1959-2024) confiado a la editorial pocos meses antes de su repentina muerte.

Colección:
POIESIS
Materia BIC:
Poesía de poetas individuales
ISBN:
978-84-19943-21-7
EAN:
9788419943217
Precio:
12.50 €
Precio con IVA:
13.00 €
Fecha lanzamiento:
03/03/2025

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Eugenio Castro (Las Herencias, Toledo, 1959 – Madrid, 2024), poeta, cinéfilo, ensayista, traductor, libertario, figura familiar en muchos ámbitos de la vida madrileña, fue miembro fundador de la revista Salamandra y del Grupo Surrealista de Madrid. Unos meses antes de su fallecimiento en marzo de 2024, entregó a Libros de la resistencia el original de Lo solo.

 

Largo poema unitario, Lo solo se funda de dos modos: entretejiendo los elementos físicos del espacio y de la memoria con un hilo especulativo y una fuerte tendencia a la abstracción, por una parte; y, por otra, mediante el poder del ritmo, energía sonora y estructural que va moviendo el poema. En este marco, todo se desliza fluida y ambiguamente con el dinamismo de un juego de contrarios, las imágenes se van cargando y descargando en el desarrollo del poema, impidiendo que el valor de cada elemento esté dado de una vez. La propuesta de un retorno al origen, a partir de una revelación producida por el paisaje de la infancia, impulsa lo que el poeta llamaba experimentación conceptual: “procedimiento de profundización de una idea, de una intuición, llevándola tan lejos como sea posible en sus representaciones”. Remite esta escritura a las variaciones y grados de la conciencia, a sus momentos de luz y de penumbra, a las relaciones que mantiene con la percepción, el razonamiento, la memoria, la inspiración o la experiencia. Y, siguiéndolas, se asoma el lector a una indeterminación temblorosa, a veces espejeante, otras veces vibrátil, una reverberación que nace del propio texto.

Miguel Casado


Autor: Castro, Eugenio

Eugenio Castro (Las Herencias, 1959-Madrid, 2024). Poeta, cofundador del Grupo Surrealista de Madrid, la revista Salamandra y la editorial La Torre Magnética, «operario de la desacción», como le gustaba presentarse, fue una figura clave en el nacimiento de una verdadera actividad surrealista en España en el contexto de la contracultura libertaria que propició la Transición. Desde finales de los años 70 participó de manera asidua de las dinámicas, actividades y publicaciones del movimiento surrealista internacional y su trayectoria personal se desarrolló en el marco del proyecto político de vida poética, en su dimensión colectiva, que es el surrealismo. Poeta de los acontecimientos y de la vida cotidiana y crítico pertinaz de la civilización capitalista, fue también poeta de la palabra, como constatan sus poemarios (Mal de confín, Las insomnes, El gran boscoso… es eso, Elocuencia de lo sepulto) y de la imagen plástica, volcada en una obra pictórica mestizada con el objeto, en la fotografía, en el collage que descubre mundos ignotos (Reaparición de la isla misteriosa), en el gommage espectral (Gommages) o en sus documentales surrealistas (Ciudad del extravío). Como ensayista destaca

Libros relacionados


Otras imágenes del libro