Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 134
- Medidas: 120 x 170 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
MAPA DE SAL,EL DE LA NUEZ,IVAN
UN LIBRO A CABALLO ENTRE LA AUTOBIOGRAFÍA Y EL ENSAYO MÁS LIBRE, QUE PUEDE LEERSE, ADEMÁS, COMO UNA PIEZA CLAVE, FUNDACIONAL, DE LA ÚLTIMA NARRATIVA EN ESPAÑOL. UN LIBRO DE CULTO POR DONDE TRANSITAN EN IGUALDAD DE CONDICIONES JEAN-PAUL SARTRE Y PEDJA MIJATOVIC, SERGÉI BUBKA Y JEAN-FRANÇOIS LYOTARD. UN TEXTO CON TANTOS NIVELES DE SUGERENCIA QUE SE EXPANDE MUCHO MÁS ALLÁ DE ESTAS PÁGINAS.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
"El mapa de sal" (Periférica) - Babelia, 27 diciembre 2014
10 libros para entender la Cuba de hoy
Descargar"Siete mares por un mambo" (Babelia, 2 junio)
La sal es para Iván de la Nuez lo que el Libro de arena para Borges o el Territorio de la Mancha para Carlos Fuentes, sólo que su mapa no se adscribe al tiempo ni a la lengua. Entre el pasado dulce de las nostalgias y el presente ácido, y cínico, de la globalización hay un futuro que puede ser nombrado con la punta de la lengua. Un porvenir salado.
Descargar"Rabia desde la máquina" (Babelia, 11 febrero)
La sal es para Iván de la Nuez lo que el Libro de arena para Borges o el Territorio de la Mancha para Carlos Fuentes, sólo que su mapa no se adscribe al tiempo ni a la lengua. Entre el pasado dulce de las nostalgias y el presente ácido, y cínico, de la globalización hay un futuro que puede ser nombrado con la punta de la lengua.
DescargarAutor: de la Nuez, Iván
nació en La Habana, Cuba, en 1964. En 1995 obtuvo la beca Rockefeller para las Humanidades. Ha ejercido la crítica de arte y literaria en numerosos medios. Ha sido director del Centro de la Imagen de Barcelona, La Virreina, además de comisario de varias exposiciones. Es autor de diferentes ensayos que han alcanzado una gran acogida entre la crítica y el público: La balsa perpetua (1998), Fantasía roja (2006), El comunista manifiesto (2014) o Teoría de la retaguardia (2018), traducidos ya a varios idiomas. En 2010, Periférica recuperó su extraordinario El mapa de sal.