Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 256
- Medidas: 1350 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación:
LA MIRADA REPUBLICANA DE FRANCISCO,ANDRES
Este libro ofrece una mirada desde la izquierda política a la tradición republicana y una mirada republicana a la propia tradición de la izquierda política.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
"La ética del civismo" (Libros de la Catarata) Babelia, 22 septiembre
Este libro ofrece una mirada desde la izquierda política a la tradición republicana y una mirada republicana a la propia tradición de la izquierda política.
DescargarMañana en Babelia 22 septiembre (Blog Los Papeles Perdidos)
Este libro ofrece una mirada desde la izquierda política a la tradición republicana y una mirada republicana a la propia tradición de la izquierda política.
La mirada republicana, de Andrés de Francisco (El País, 23 marzo)
"Este libro ofrece una mirada desde la izquierda política a la tradición republicana y una mirada republicana a la propia tradición de la izquierda política. Desde esta perspectiva de izquierda republicano-democrática, se va armando una concepción de la vida buena y de la buena sociedad que gravita centralmente sobre la idea de justicia".
Autor: DE FRANCISCO, ANDRÉS
Doctor en Filosofía y profesor titular en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UCM, ha trabajado en el campo de la metodología y la teoría social, donde ha publicado Teorías contemporáneas de las clases sociales (Madrid: Pablo Iglesias, 1993), Sociología y cambio social (Barcelona, Ariel: 1997) y Capital social (Madrid: Zona Abierta, 2001). Es miembro fundador del Grupo de Sociología Analítica (FES) y coautor del manifiesto ?Por un giro analítico en Sociología? (RIS, vol. 67, 2009). En el campo de la filosofía y la teoría políticas, ha publicado numerosos artículos además de los libros Republicanismo y democracia (Buenos Aires: Miño y Dávila, 2005) y Ciudadanía y democracia: un enfoque republicano (Madrid: Los Libros de la Catarata, 2007). Ha traducido a John Rawls al castellano y ha editado La república de Oceana, de John Harrington (Madrid: Capitán Swing, 2012).