Buscador de libros

Busqueda avanzada
Mis traspiés favoritos: portada
  • N° páginas : 264
  • Medidas: 150 x 210 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

Mis traspiés favoritos
Seguidos de un almacén de ideas ENZENSBERGER,HANS MAGNUS

?No conozco, entre mis contemporáneos, un ensayista más estimulante que él.? Mario Vargas Llosa

Editorial:
Traductor:
Florencia Martín
Colección:
CLAVE INTELECTUAL
Materia BIC:
Ensayos literarios
ISBN:
978-84-940014-4-4
EAN:
9788494001444
Precio:
18.27 €
Precio con IVA:
19.00 €
Fecha lanzamiento:
10/09/2012

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

A contrapelo de la mayoría de los artistas que repasan su vida, Hans Magnus Enzensberger prefiere hablar de sus fracasos antes que de sus triunfos. Éstos, dice, no brindan ninguna enseñanza; en cambio, los tropiezos alimentan la capacidad de discernimiento y ayudan a advertir las trampas, zonas minadas y dispositivos de aniquilamiento con los que se debe lidiar en las distintas áreas de la creación. Y por si fuera poco, ?despliegan efectos terapéuticos: si bien no curan, pueden mitigar enfermedades de autor como los delirios de grandeza?.
Con este divertido e inefable libro negro de sus fracasos, Enzensberger le vuelve a dar la razón a quienes lo consideran el intelectual más apasionante de su generación.

Autor: Hans Magnus Enzensberger

Hans Magnus Enzensberger nació en 1929 en la pequeña ciudad bávara de Kaufbeuren y a los dos años se mudó con su familia a Nüremberg, cuna del nazismo. De adolescente militó en las Juventudes Hitlerianas, de cuyas filas fue expulsado (?no sirvo para camarada?) y apenas terminada la guerra trabajó en el mercado negro (?un curso acelerado sobre los principios del capitalismo?). Estudió literatura, lenguas y filosofía en las universidades de Erlangen, Friburgo, Hamburgo y la Sorbona. Referente indiscutible del pensamiento europeo contemporáneo, ha brillado en el ensayo, la novela y la poesía, siendo reconocido con importantes premios internacionales como el Georg Büchner, el Ludwig Börne y el Príncipe de Asturias. Casi toda su obra ha sido traducida al castellano y editada por Anagrama; entre sus libros pueden mencionarse El corto verano de la anarquía, Migajas políticas, ¡Europa, Europa!, En el laberinto de la inteligencia (Guía para idiotas) y Hammerstein o el tesón.


Otras imágenes del libro