Buscador de libros
Busqueda avanzadaBook-Trailer [Ver]
Web Libro [Ver]
Vídeo [Ver]
Carpeta de presentación [Ver]
Primer capítulo / Extracto [Ver]
- N° páginas : 136
- Medidas: 130 x 200 mm.
- Peso: 211 gr
- Encuadernación: Rústica
LA MONEDA DE CARVER MORALES,JAVIER
Una visita literaria a los grandes escritores que murieron demasiado pronto, en la plenitud de su carrera literaria
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
La moneda de Carver (Reino de Cordelia),Lleguir.cat
Els relats de "La moneda de Carver" de Javier Morales són un joc narratiu i un homenatge a autors morts massa joves
La moneda de Carver (Reino de Cordelia), El síndrome Chéjov
Miguel Ángel Muñoz: "Javier Morales ha dedicado su libro de relatos "La moneda de Carver" a explicitar algunos de sus amores literarios, pero integrándolos en una experiencia vital, transmitiéndonos su convencimiento de que la literatura no nos aparta de la vida, sino que es una consecuencia de la vida".
La moneda de Carver (Reino de Cordelia), El Cultural
Elena Costa encuentra en los relatos de Javier Morales "abundante literatura y nostalgia, búsqueda de la belleza y melancolía"
DescargarLa moneda de Carver (Reino de Cordelia), Quimera
Alex Chico entrevista a Javier Morales en el número de enero de la revista "Quimera"
DescargarLa moneda de Carver (Reino de Cordelia), EMG
Ocho historias con una visita literaria a los grandes escritores que murieron demasiado pronto es el contenido del libro de relatos “La moneda de Carver”. El diseño de la cubierta y sobrecubierta está inspirado en la obra de Edward Hopper.
La moneda de Carver (Reino de Cordelia), Zenda
Zenda publica "El tiempo del tabaco", relato del libro La moneda de Carver, de Javier Morales
La moneda de Carver (Reino de Cordelia), Zas Madrid!
"¡Zas! Madrid!" entrevista a Javier Morales sobre su último libro de relatos "La moneda de Carver"
La moneda de Carver (Reino de Cordelia), Heraldo de Aragón, 3-12-2020
"Javier Morales considera que la realidad, con esa sensación de soledad y fragilidad, nunca recrea un realismo sino que, en realidad, lo interpreta". Pedro M. Domene
DescargarLa moneda de Carver (Reino de Cordelia), Estadio Crítico, 4-12-2020
"Su estilo es sencillo, conciso y transparente como el agua fresca de un río que fluye ligera por un caudal hasta desembocar en mar abierto. Pero no nos engañemos, los relatos de La moneda de Carver son océanos donde los personajes navegan bajo el sol y bracean sobre aguas oscilantes".
La moneda de Carver (Reino de Cordelia), RTVE 24 horas, 28-11-2020
David Felipe Arranz recomienda "El hombre tranquilo" en el programa de cine de 24 horas en TVE
La moneda de Carver (Reino de Cordelia), Blog Pura Tura, 125-11-2020
Miguel Ángel Lama: "Sencillo. Sugerente. Bien escrito"
La moneda de Carver (Reino de Cordelia), Bestia Lectora, 11-11-2020
Javier Morales nos ofrece en La moneda de Carver un conjunto de relatos que se retroalimentan de la literatura universal, que hacen pie en las visiones más hermosas de la tradición cuentística y que nos invitan a pensar en la ficción como un espacio de encuentro entre realidad y ensueño.
La moneda de Carver (Reino de Cordelia), Moon Magazine, 2-11-2020
Javier Morales evidencia en La moneda de Carver, el poder que tiene la literatura para replicarse y palpitar, casi como si fuese una esencia animada, mientras transita sobre las huellas de otros autores, sin perder por ello, una mirada propia. Esta colección de narrativa breve es un tributo al arte que envuelve la escritura y a los narradores que, de una u otra forma, han sido significativos para él y han acompañado su trayectoria, tanto vital, como literaria.
La moneda de Carver (Reino de Cordelia), Cuadernos del Sur, 17-10-2020
Entrevista con Javier Morales: "El realismo no consiste en copiar la realidad sino en interpretarla"
DescargarLa moneda de Carver (Reino de Cordelia), El Asombrario & Co., 9-10-2020
"Buenos cuentos con Carver, Chéjov, Borges, Duras, Delibes y Camus"
La moneda de Carver (Reino de Cordelia), Kopek, 29-09-2020
La Moneda de Carver es un tratado perfecto de las virtudes de los mejores relatos: contención, maestría e intensidad, tantas veces malbaratadas por escritores que abordan su escritura como un remanso –aquí cabe recordar el aforismo de Hipólito G. Navarro: “Escribo novelas para descansar entre libro de cuentos y libro de cuentos– o un engorroso encargo veraniego que solventan con aquella historia chata que no entró en su obra anterior".
La moneda de Carver (Reino de Cordelia), El Blog de Fernando Aramburu, 28-09-2020
Fernando Aramburu, el autor de "Patria", recomienda la lectura de La moneda de Carver
La moneda de Carver (Reino de Cordelia), La Opinión de Málaga, 20-09-2020
"El lector ha de ocupar un sitio dentro del libro que Javier Morales ha compuesto como un mapa con acantilados"
La moneda de Carver (Reino de Cordelia), ABC Cultural, 19-09-2020
"Morales consigue iluminar los pliegues de la siempre esquiva realidad y de la compleja alma humana", Carmen R. Santos
DescargarLa moneda de Carver (Reino de Cordelia), PlanVe, 15-09-2020
"Un libro que nos deja al terminar tranquilos, esperanzados, con un extraordinario sabor de boca, el de haber disfrutado, una vez más, del cuidado y la ternura con los que Javier Morales trata a sus personajes y a sus lectores, con los que entiende, generoso, su esforzado oficio de escritor"
Autor: Morales, Javier
es escritor, periodista y profesor de escritura en varios centros y universidades. Ha publicado los libros de relatos La despedida, Lisboa y Ocho cuentos y medio, las novelas Pequeñas biografías por encargo y Trabajar cansa, y el ensayo autobiográfico El día que dejé de comer animales. Colabora en distintos medios de comunicación y desde hace años mantiene una columna dominical sobre libros en El Asombrario/Público.