Buscador de libros
Busqueda avanzadaWeb Libro [Ver]
- N° páginas : 128
- Medidas: 140 x 220 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Ni por favor ni por favora MARTIN BARRANCO,MARIA
¿Cómo expresarnos de forma correcta, amena y comprensible sin discriminar a la mitad de la población? ¿Es nuestro lenguaje sexista?
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
“El lenguaje inclusivo es usar un castellano correcto sin discriminar a nadie” (La opinión de Zamora)
María Martín: "La palabra puta y sus 200 sinónimos deberían tener la etiqueta de sexista". La escritora María Martín presenta hoy en el Museo Etnográfico su libro “Ni por favor ni por favora”, en el que aclara los errores que se cometen a la hora de abordar el lenguaje inclusivo sin caer en etiquetas de género y sin perder el humor, pero con la meta de avanzar hacia una toma de conciencia y una forma de hablar menos sexista y más adaptada al siglo XXI.
El uso del lenguaje inclusivo también ayuda a conseguir la igualdad (24h RTVE)
Construir la igualdad a través del lenguaje requiere tomar conciencia y repensar cómo formamos las frases. Lo ha dicho la escritora y abogada María Martín en el Laboratorio feminista del Ayuntamiento de Logroño.
Ni por favor ni por favora (La Ser)
Entrevista a María Martín Barranco en La Ventana de La Rioja sobre lenguaje inclusivo. (Min 8:00-20:00)
Ni por favor, ni por favora (Catarata) - La hora digital, 1 julio 2019
“El lenguaje es política y propaganda del machismo”.
Ni por favor, ni por favora (Catarata) - Público, 28 de junio 2019
"Guía para utilizar un lenguaje verdaderamente inclusivo"
Autor: Martín Barranco, María
María Martín es feminista, licenciada en Derecho y especialista en intervención social con enfoque de género. Fundó la Escuela Virtual de Empoderamiento Feminista (EVEFem) en 2013, de la que es directora y formadora. Colabora desde 2007 en varios medios de comunicación y con entidades de igualdad nacionales e internacionales.