Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 191
- Medidas: 140 x 200 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
PALESTINA 2ªED HADDAD,HUBERT
Esta novela, llena de humanidad e impregnada de poesía, evoca el conflicto de Oriente Próximo, la ocupación del territorio palestino, y en el mismo corazón del desastre, entre el sufrimiento de la gente que lo habita, deja entrever un ideal de paz.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Único superviviente, sin documentos y ataviado con ropa de civil y keffieh, el joven es rescatado por dos mujeres palestinas que curan sus heridas y le dan cobijo. A partir de ese momento se convertirá en Nessim y durante su convalecencia descubrirá y sufrirá el dolor y la aflicción del pueblo palestino en una Cisjordania ocupada. Hasta convertirse en uno de los suyos?
El libro en los medios
Palestina, de Hubert Haddad (Editorial Demipage) El Cultural, 28 junio 2013
Esta novela, llena de humanidad e impregnada de poesía, evoca el conflicto de Oriente Próximo, la ocupación del territorio palestino, y en el mismo corazón del desastre, entre el sufrimiento de la gente que lo habita, deja entrever un ideal de paz.
DescargarPalestina, de Hubert Haddad (Editorial Demipage)
"No es Hubert Haddad, un tunecino de madre argelina y raíces judías y bereberes, un recién llegado al mundo de la literatura, ya que ha escrito quince novelas, pero el prestigioso premio literario francés Renaudot, que obtuvo por Palestina en 2009, parece haberle abierto las puertas para ser conocido entre nosotros y ser publicado por Demipage en una edición tan austera como lo es la novela y su propio título". (Blog Culturamas, 18 marzo)
Autor: Haddad, Hubert
nacido en Túnez en 1947, de padre tunecino y madre argelina, llegó a Francia muy joven. Siempre teniendo presentes sus raíces judías y bereberes, escribe en francés y forma parte del grupo «Quando» y de la Nouvelle fiction. Estandarte de la francofonía, ha escrito más de 15 novelas pero con Palestina alcanza al gran público y consigue el reputado Premio Renaudot 2009 y el Premio de los Cinco Continentes de la Francofonía 2008, en reconocimiento a su labor de tantos años con la que ha sabido cómo involucrarnos, de un modo sublime, en su compromiso intelectual, humano y literario.