Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 136
- Medidas: 210 x 140 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Para llegar a La Habana SACERIO-GARI,ENRIQUE
A vueltas con La Habana, poemas de Sacerio-Garí
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
Para llegar hasta lo más profundo y no callarse nada (Bartleby). La Nueva España, 23 enero 2014
"Algo que me resulta admirable en toda labor editorial es la perseverancia, obstinación (en el sentido y descripción que Herman Hesse hace de ella) en elegir lecturas que de un modo u otro podrían considerarse como imprescindibles, en perseguir una exigencia interna y externa hacia los lectores y hacia sí mismos que entra, de este modo, en un mismo círculo y vinculación con el propio autor, diseñador, prologuista. Me gusta encontrar este trabajo y este esfuerzo en el libro que leo, el trabajo previo a esta lectura que ahora disfruto. Esa labor de rastreo de obras que sin esa perseverancia e, insisto, obstinación creo que jamás llegarían hasta nuestras manos. Ahí nace la literatura."
Para llegar a La Habana (Bartleby). Enclave de Libros, 19 mayo 2013
Presentación en Madrid.
Para llegar a La Habana (Bartleby). Alibri Librería, 5 junio 2013
Presentación en Barcelona.
Para llegar a La Habana (Bartleby). Madrid en Marco, 6 junio 2013
"Arropado por los escritores Pepo Paz, Pío Serrano y Manuel Rico (además director, este último, de la colección en que se encuadra el libro que nos ocupa), Enrique Sacerio-Garí presentó el pasado día 29 de mayo en la librería Enclave su poemario “Para llegar a la Habana” (Bartleby, 2013), una obra que transita por entre los exuberantes senderos del sentimiento haciendo paradas en los recodos más memorativos, lo que dota a cada pieza de esa fragancia de emotividad que lo acaba envolviendo todo."
Feria del Libro. Poesía (Bartleby). Encuentros de lecturas, 30 mayo 2013
"Entre Lezama (Para llegar a Montego Bay) y Cortázar (Para llegar a Lezama), entre Sagua y La Habana, entre la nostalgia y la esperanza, Para llegar a La Habana es un constante viaje de ida y vuelta en el que se confunden el telar de Penélope con su continuo ir y venir y la figura de Ulises, en un trayecto desde el presente al pasado, desde las ciudades del mundo hasta el paisaje original de la infancia desde Estados Unidos a Cuba."
Autor: Sacerio-Garí, Enrique
Enrique Sacerio-Garí (Sagua la Grande, Cuba, 1945) realizó su doctorado en Filosofía en la Universidad de Yale con la tesis Borges: una literatura intertextual. Actualmente ocupa la Cátedra Dorothy Nepper Marshall de Estudios Hispanoamericanos en Bryn Mawr College en Pennsylvania. Ha publicado Comunión (poema concreto) y Poemas interreales (Pennsylvania, 1981; Madrid, 1999; La Habana, 2004). Con Emir Rodríguez Monegal editó Textos cautivos: ensayos y reseñas en “El Hogar”, textos de Borges sobre cuya obra ha publicado varios estudios. Preparó para la Heath Anthology of American Literature una traducción, introducción y guía de estudio de “Nuestra América” de José Martí. Otros trabajos de traducción incluyen la Oda a la tipografía de Pablo Neruda al inglés y “Jabberwocky” de Lewis Carroll al cubano. Ha contribuido a una política por la paz y la justicia social.