Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 126
- Medidas: 130 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
PARA QUE SERVIMOS LOS PERIODISTAS IZQUIERDO,JOSE MARIA
José María Izquierdo reflexiona en este ensayo sobre la necesidad del oficio de contar y las muchas razones que justifican su existencia.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
osé María Izquierdo participa en la Nau en la mesa redonda "Contra la desinformación" (Los Libros de la Catarata) El País, 12 junio 2013
“El exceso de información es dañino para la salud social”
Recetas para el periodismo (Catarata). La Vanguardia, 5 junio 2013
"José María Izquierdo, antiguo director de CNN+ y actual responsable del influyente blog El ojo izquierdo, cuenta con datos y argumentos muy bien hilvanados una historia similar sobre la crisis económica del periodismo, pero se dirige especialmente a los jóvenes profesionales."
Entrevista con José María Izquierdo en torno a "¿Para qué servimos los periodistas? (Los libros de la Catarata) Radio Nacional, 27 mayo 2013
José María Izquierdo reflexiona en este ensayo sobre la necesidad del oficio de contar y las muchas razones que justifican su existencia.
"Para qué sirve (hoy) ir contra corriente" (Los Libros de la Catarata) Babelia, 18 mayo 2013
José María Izquierdo reflexiona en este ensayo sobre la necesidad del oficio de contar y las muchas razones que justifican su existencia.
DescargarJosé María Izquierdo pone luz a la revolución periodística (Libros de la Catarata). El País, 23 abril 2013
"?Los periodistas servimos. Y mucho?. El ejercicio de autoafirmación lo hace el que fuera director adjunto, y ahora colaborador de EL PAÍS. José Maria Izquierdo, que ayer presentó su último libro. ¿Para qué servimos los periodistas? (hoy) de la editorial Libros de la Catarata, es una lúcida reflexión sobre el papel de los periodistas en la sociedad actual: ?Twitter tiene 500 millones de usuarios que publican 15.000 mensajes al segundo. En WhatsApp hubo solamente en la noche del 31 de diciembre al 1 de enero 18.000 millones de mensajes?, cuantificó Izquierdo para ejemplificar lo que calificó infobesidad, el exceso de información que recibe el ciudadano. Ante la sobredosis, la respuesta es periodismo. ?Tenemos que ser conscientes del enorme volumen que se nos echa encima?."
¿Para qué servimos los periodistas? (Los Libros de la Catarata) Público, 19 abril 2013
José María Izquierdo reflexiona en este ensayo sobre la necesidad del oficio de contar y las muchas razones que justifican su existencia.
El veterano periodista de El País y colaborador de la SER presenta "¿Para qué servimos los periodistas? (Los Libros de la Catarata)
José María Izquierdo: "Se hacía mejor periodismo en la televisión en los años "70 que ahora"
Izquierdo defiende el periodismo frente ?al ruido y la furia? (Los Libros de la Catarata) El País, 16 abril 2013
Recordó Moreno una idea de Marguerite Yourcenar en la que decía que ?hay que combatir como si el combate sirviera. Hay que trabajar como si trabajar sirviera?. Una reflexión compartida por José María Izquierdo, quien añadió que hay que combatir siempre.
"Utilidad del periodista" (Los libros de la Catarata) El País, Juan Cruz, 15 abril 2013
José María Izquierdo reflexiona en este ensayo sobre la necesidad del oficio de contar y las muchas razones que justifican su existencia.
¿Para qué servimos los periodistas? (Los Libros de la Catarata) El País, 24 marzo 2013
José María Izquierdo reflexiona en este ensayo sobre la necesidad del oficio de contar y las muchas razones que justifican su existencia.
DescargarEl terremoto digital (Libros de la Catarata). elidario.es, 22 marzo 2013
"En un mundo ahora lleno de obstáculos para el periodismo (despidos, cierres de medios, pérdidas crecientes), José María Izquierdo se hace la pregunta definitiva en el título del libro "¿Para qué servimos los periodistas? (hoy)", publicado por Los Libros de la Catarata. Un veterano periodista de mil batallas como Izquierdo ?la última en el diario El País? no niega la evidencia de la abundancia de información disponible hoy para todos los ciudadanos, pero reivindica la necesiad de la existencia de los periodistas. Publicamos un extracto del tercer capítulo dedicado al periodismo en Internet."
¿Para qué servimos los periodistas? (Libros de la Catarata). El librófago, 22 marzo 2013
"Izquierdo, quien ha desarrollado las últimas tres décadas de su dilatada trayectoria profesional en el grupo PRISA y que en la actualidad mantiene el blog El Ojo Izquierdo en elpais.com y en la cadena SER, reflexiona sobre la agonía que atraviesan los medios de comunicación tradicionales en esta nueva realidad digital y, alertando de las ?insidiosas tácticas de desinformación promovidas por los poderosos? que intentan enmascarar los abusos y las injusticias en una sociedad cada vez más castigada , se pregunta por el futuro que les aguarda a los periodistas y en qué forma aún pueden resultar útiles en la sociedad actual."
Autor: IZQUIERDO, JOSE MARIA
Fue redactor jefe de Diario 16, subdirector de Informaciones y corresponsal de EFE en La Habana. En 1983 se incorpora a El País como jefe de Edición, donde fue redactor jefe y subdirector, y en 1989 ocupa la dirección de los Servicios Informativos de Canal+. En 1995 vuelve a El País como director adjunto. Desde septiembre de 2005 hasta noviembre de 2009 fue director de CNN+ y de los Informativos de Cuatro. En la actualidad mantiene el blog El Ojo Izquierdo en elpais.com y en la cadena SER. Autor de los libros Las mil frases más feroces de la derecha de la caverna (editado por Aguilar), Elogio del panfleto y reivindicación de la demagogia. Historias de José K., Los Cornetas del Apocalipsis, Los alebrijes y Leandro, el fantasma de la Moncloa (estos cuatro últimos editados por La hoja del monte), tiene publicados dos libros digitales en Amazon, Historias de José K. y Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles y ha participado también en libros colectivos, como Comunicación para el Cambio Social. Universidad, sociedad civil y medios (editado por Los Libros de la Catarata). Fue redactor jefe de Diario 16, subdirector de Informaciones y corresponsal de EFE en La Habana. En 1983 se incorpora a El País como jefe de Edición, donde fue redactor jefe y subdirector, y en 1989 ocupa la dirección de los Servicios Informativos de Canal+. En 1995 vuelve a El País como director adjunto. Desde septiembre de 2005 hasta noviembre de 2009 fue director de CNN+ y de los Informativos de Cuatro. En la actualidad mantiene el blog El Ojo Izquierdo en elpais.com y en la cadena SER. Autor de los libros Las mil frases más feroces de la derecha de la caverna (editado por Aguilar), Elogio del panfleto y reivindicación de la demagogia. Historias de José K., Los Cornetas del Apocalipsis, Los alebrijes y Leandro, el fantasma de la Moncloa (estos cuatro últimos editados por La hoja del monte), tiene publicados dos libros digitales en Amazon, Historias de José K. y Fuego amigo o cuando Rajoy era el más inútil entre todos los inútiles y ha participado también en libros colectivos, como Comunicación para el Cambio Social. Universidad, sociedad civil y medios (editado por Los Libros de la Catarata).