Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 320
- Medidas: 130 x 200 mm.
- Peso: 405 gr
- Encuadernación: Rústica
Picnic en Hanging Rock (N.Ed.) LINDSAY, JOAN
El clásico y atmosférico thriller de la literatura australiana sobre la misteriosa desaparición de un grupo de chicas el día de San Valentín en una nueva edición.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
A medio camino entre la novela gótica, el misterio metafísico y el drama de internado eduardiano, Picnic en Hanging Rock ha fascinado a generaciones de lectores desde su publicación en 1967. Joan Lindsay, con una prosa hipnótica, convierte la desaparición en el centro de un relato que desafía las leyes del tiempo, la lógica y la razón. Durante décadas se especuló con la posibilidad de que el suceso hubiese ocurrido realmente. La autora nunca quiso confirmarlo ni desmentirlo. Ese enigma —al que se suma la mítica adaptación cinematográfica de Peter Weir— ha contribuido a consolidar su leyenda. Un cautivador hito de la literatura australiana que se sitúa junto a Siempre hemos vivido en el castillo de Shirley Jackson, Rebeca de Daphne du Maurier y Las vírgenes suicidas de Jeffrey Eugenides como un clásico inolvidable de atmósfera perturbadora y belleza espectral.
14 de febrero de 1900. Un grupo de alumnas del selecto internado Appleyard para señoritas salen de excursión a Hanging Rock, una extraña formación geológica en plena campiña australiana. Tres jóvenes estudiantes y una profesora desaparecen sin dejar rastro entre los pliegues de la roca. Solo una chica logra regresar, confusa, descalza y sin memoria.
Autor: Lindsay, Joan
Joan Lindsay nació en 1896 en St. Kilda East, Australia. Era descendiente de la familia Boyd, la más famosa y prolífica dinastía artística del país. Aunque la primera novela de Joan, «Through Darkest Pondelayo», el auténtico éxito le llegaría con «Picnic en Hanging Rock» (1967), que automáticamente le reportó fama mundial, y que se convertiría por derecho propio en una de las más reseñables novelas de culto de la literatura australiana. La extraordinaria repercusión de la obra persiguió a Lindsay hasta el día de su muerte, y constituyó un antes y un después en la historia de la literatura australiana del siglo XX. Fue adaptada al cine en 1975 por un joven Peter Weir, y traducida a varios idiomas. Joan Lindsay murió por causas naturales en Melbourne, en 1984.