Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 224
- Medidas: 135 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Piezas secretas contra el mundo LABBE,CARLOS
Elegido por Granta entre los mejores narradores jóvenes en español. ¿Es posible hoy una novela ecológica que sea al mismo tiempo una carta de amor y una crítica política?
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Una exploración sobre las posibles relaciones de amor, sujeción y daño entre las personas y ese espacio completamente abierto que puede ser la naturaleza, el paisaje urbano y también la infinitud de las informaciones electrónicas. Con su arrolladora prosa, elástica y pensante, propone que la mejor literatura es parte de territorios siempre extranjeros, siempre más vastos e insospechados de lo que aparentan en la superficie.
El libro en los medios
Piezas secretas contra el mundo (Editorial Periférica) Diario Sur, 8 marzo 2014
Elegido por Granta entre los mejores narradores jóvenes en español. ¿Es posible hoy una novela ecológica que sea al mismo tiempo una carta de amor y una crítica política?
DescargarDe la vacilación al compromiso, la literatura de Chile se renueva (Periférica). El País, 11 marzo 2014
"Muchos se refieren a ellos como la generación Granta, otros, como la generación Ñ, por su reivindicación del castellano en el panorama narrativo internacional. Con sendos libros recientemente publicados, la antología de relatos, Mis documentos (Anagrama), y la novela, Piezas secretas contra el mundo (Periférica), los escritores chilenos, Alejandro Zambra (Santiago de Chile, 1975) y Carlos Labbé (Santiago de Chile, 1977), conforman la vanguardia de la nueva ficción de su país y, aunque no rehúyen las inevitables etiquetas, prefieren ubicarse en la heterogeneidad creativa y marginal, incluso en su visibilidad, que se ha instalado en América Latina."
"Piezas secretas contra el mundo" (Periférica). El Boomeran(g), 27 febrero 2014
"Piezas secretas contra el mundo explora las posibles relaciones de amor, sujeción y daño entre las personas y ese espacio completamente abierto que puede ser la naturaleza, el paisaje urbano y también la infinitud de las informaciones electrónicas. Con su arrolladora prosa, elástica y pensante, propone que la mejor literatura es parte de territorios siempre extranjeros, siempre más vastos e insospechados de lo que aparentan en la superficie."
El escritor chileno Carlos Labbé, considerado uno de los mejores autores jóvenes según la revista Granta (Editorial Periférica) El Diario, 9 febrero 2014
Elegido por Granta entre los mejores narradores jóvenes en español. ¿Es posible hoy una novela ecológica que sea al mismo tiempo una carta de amor y una crítica política?
Carlos Labbé: “El escritor tiene que ser un hacker de la palabra” (Periférica). El Pais, 5 febrero 2014
"Su último trabajo parte de una pasión agridulce: el amor y desamor que siente por los videojuegos: “He querido escribir una novela de hipótesis. Hacer una crítica al pensamiento uniforme de los videojuegos”. A Labbé no le tiembla la voz al tildar el videojuego de “medio artístico”, de vehículo de expresión con una “tremenda potencia”, pero que ha caído en manos de una industria que impone una “ideología perversa”, llena de tópicos machistas, con un “modus operandi basado en la violencia” y con una paradoja conceptual: “A pesar de ser un medio que ofrece una supuesta libertad al jugador, cae en una visión del mundo unívoca y reaccionaria, que anula cualquier otra”."
Autor: Labbé, Carlos
(Santiago de Chile, 1977). Músico pop, guionista de cine y televisión, crítico literario y editor, publicó en 2004 la novela Libro de plumas, que lo convirtió en uno de los nuevos referentes de la literatura chilena. Las novelas Navidad y Matanza (2007), Locuela (2009) y Piezas secretas contra el mundo (2014), publicadas por Periférica con excelentes críticas, amplificaron ese reconocimiento, consagrando a Labbé como un nombre indiscutible de la nueva literatura latinoamericana (fue seleccionado por la prestigiosa revista Granta como uno de «los mejores narradores jóvenes en español»).