Buscador de libros

Busqueda avanzada
Populismo: portada
  • N° páginas : 176
  • Medidas: 140 x 210 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

Populismo
Guía para entender la palabra clave de la política contempor MOFFIT, BENJAMIN

En pocas páginas, con una claridad notable, este libro logra despejar todas las preguntas sobre el gran movimiento político contemporáneo: el "populismo"

Editorial:
Traductor:
Elena Odriozola
Colección:
CLAVES DE SIGLO XXI
Materia BIC:
Ciencias políticas y teoría
Materia BIC:
Política comparada
Materia BIC:
Ideologías políticas
ISBN:
978-84-125336-5-1
EAN:
9788412533651
Precio:
16.83 €
Precio con IVA:
17.50 €
Fecha lanzamiento:
20/06/2022

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

¿Qué es el populismo? ¿Es sinónimo de racismo? ¿Es de derecha

o de izquierda? ¿Es lo mismo que el autoritarismo? ¿Siempre está

en las antípodas del pluralismo liberal y el respeto de las diversidades?

Y sobre todo, ¿es bueno o malo para la democracia? La explosión del

concepto no solo en el ámbito académico sino también en la discusión

pública ha generado mucha confusión: se lo vincula a las fake news y

a las nuevas derechas, a la política de la posverdad y al fascismo. Más

allá de las posiciones a favor o en contra, el populismo es una parte

medular del mundo contemporáneo que resulta vital comprender.

Benjamin Moffitt, uno de los principales expertos en el tema, logra

desarmar las asociaciones automáticas y construir un panorama

magistral, útil tanto para especialistas como para lectores ávidos de

entender la política. Valiéndose de ejemplos de los últimos veinte años,

del Norte Global y de América Latina, y ordenando una bibliografía que

puede resultar inabarcable, Moffitt explica qué es el populismo y qué

es lo que está en juego en los debates acerca de su significado; cuáles

son los motores conceptuales y normativos detrás de las diferentes

escuelas de pensamiento; cómo interactúa el populismo con otros

“ismos” claves como el nacionalismo, el nativismo, el socialismo y

el liberalismo; y cómo subyacen diferentes visiones de democracia

en el hecho de que se lo considere una amenaza al orden institucional

o una garantía para las mayorías.

En un mundo acosado por la polarización, la intensificación del

sentimiento antiélite y los medios de comunicación cada día más

partidarios, el populismo no desaparecerá en el futuro cercano.

Examinarlo sin anteojeras no es una cuestión meramente académica:

cómo etiquetamos y concebimos a los líderes, los partidos y los

movimientos es relevante porque esas etiquetas inciden en el modo

en que juzgamos su legitimidad y su validez en el sistema político.

Este libro, síntesis precisa y brillante, ofrece una orientación

imprescindible para despejar la discusión.

Autor: Moffit, Benjamin

Benjamin Moffit es profesor asociado de Política en la Universidad Católica de Melbourne. Sus investigaciones se localizan en la intersección entre política comparada, teoría política contemporánea, comunicación política y se enfoca sobre todo en el avance del populismo contemporáneo alrededor del mundo.


Otras imágenes del libro