Buscador de libros

Busqueda avanzada
PORCEL PERIODISTA: portada
  • N° páginas : 184
  • Medidas: 171 x 225 mm.
  • Peso: 360 gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

PORCEL PERIODISTA
Sus mejores columnas en La Vanguardia PORCEL,BALTASAR

Un recopilación de los mejores artículos de Baltasar Porcel de su larga trayectoria en La Vanguardia

Editorial:
Colección:
LIBROS DE VANGUARDIA
Materia BIC:
Reportajes y colección de artículos periodísticos
ISBN:
978-84-96642-58-4
EAN:
9788496642584
Precio:
9.57 €
Precio con IVA:
9.95 €
Fecha lanzamiento:
29/07/2009

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Baltasar Porcel empezó a colaborar en La Vanguardia en 1966, y en 1982 inició una columna diaria, que mantuvo hasta pocas semanas antes de su muerte el 1 de julio de 2009. Abordó los temas más variados, de la política a la cultura y de la economía a los apuntes de paisaje, con un estilo ágil, intenso, lírico e inconfundible, que le convirtió en un gran referente del columnismo catalán y español. Trató los grandes temas del momento, de los primeros años del gobierno de Felipe González y el mandato de Jordi Pujol en Catalunya a los Juegos Olímpicos de 1992, el 11-S o la investidura de Barack Obama.

De entre las más de 8.000 columnas publicadas por Porcel en La Vanguardia, el crítico Julià Guillamon ha realizado una antología de urgencia que ilustra sobre la variedad de sus intereses y permite reconstruir una parte significativa de la historia reciente a través de la aguda mirada del escritor mallorquín, a la vez que constituye un homenaje a su memoria. Porcel periodista incluye, junto a las columnas seleccionadas, textos introductorios del presidente-editor del Grupo Godó, Javier Godó, y del director de La Vanguardia, José Antich, así como un apunte biográfico sobre Baltasar Porcel a cargo de Sergio Vila-Sanjuán.


Autor: PORCEL, BALTASAR

Baltasar Porcel (1937-2009) ha sido la figura más importante de la literatura catalana contemporánea y un referente de las letras europeas de nuestro tiempo. Su extensa bibliografía incluye grandes novelas como Cavalls cap a la fosca (1975, Premio Prudenci Bertrana, Premio Internazionale Mediterráneo), Les primaveras i les tardors (1986, Premio Sant Jordi) o El cor del senglar (2000, Premio Crexells); celebrados libros de viajes como Mediterráneo (1996, Premio Bocaccio) y reportajes históricos como La revuelta permanente (1975, Premio Espejo de España). Su amplia e importante labor periodística, consolidada en las revistas Destino y Serra d´Or, se ha desarrollado sobre todo en La Vanguardia.


Otras imágenes del libro