Buscador de libros

Busqueda avanzada
Principios de la caricatura: portada
  • N° páginas : 128
  • Medidas: 130 x 200 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
El editor no ha facilitado más datos

Principios de la caricatura
Seguidos de un ensayo sobre la pintura cómica GROSE,FRANCIS

Un delicioso libro sobre las bases de una buena caricatura; una sátira visual amable que, según el autor, nos permitiría conocer y tolerar mejor a nuestro prójimo

Editorial:
Traductor:
José Emilio Burucúa y Nicolás Kwiatkowski
Colección:
DIFUSION
ISBN:
978-84-92946-31-0
EAN:
9788492946310
Precio:
12.40 €
Precio con IVA:
12.90 €
Fecha lanzamiento:
20/06/2011

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Escrito en la llamada \"era de oro\" de la caricatura inglesa -las últimas décadas del siglo XVIII-, este pequeño libro de Francis Grose, \"Principios de la caricatura\", es sin lugar a dudas una obra clave para una historia de la imagen satírica, género que cada vez más ocupa la atención de historiadores y de historiadores del arte en relación con la historia política, social y cultural. En su primera parte, el autor presenta un tratado de fórmulas apropiadas para realizar retratos caricaturizados, sobre la base de una geometría sencilla, cuya práctica ejemplifica a través de una serie de encantadoras ilustraciones. A continuación, en el \"Ensayo sobre la pintura cómica\", examina cuáles son los recursos compositivos y estilísticos que hacen que una pintura o un dibujo muevan a la risa.

Autor: Grose, Francis

Francis Grose Londres, Reino Unido, 1731 - Dublin, Irlanda del Norte, 1791.Anticuario, dibujante y lexicógrafo, Francis Grose recibió una educación clásica, si bien en un comienzo abrazó la carrera militar. Estudió dibujo con William Shipley y expuso sus primeras obras en la Society of Artists y en la Royal Academy, de Londres. En 1757 fue elegido miembro de la Society of Antiquaries. Entre 1772 y 1787, editó The Antiquities of England and Wales, un libro de grabados de edificios medievales que incluía textos explicativos junto a las imágenes y que tuvo varias versiones y suplementos. Entre sus obras se cuentan A Classical Dictionary of the Vulgar Tongue, y un volumen de ensayos satíricos, The Grumbler.


Otras imágenes del libro