Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 554
- Medidas: 170 x 240 mm.
- Peso: 946 gr
- Encuadernación: Otros
Propaganda y justificación religiosa en época Flavia
Júpiter Óptimo Máximo y el Capitolio en Roma ESCAMEZ DE VERA,DIEGO M.
Una nueva visión de la religión romana
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
Reseña - Revista Emerita
Si es un lugar común la importancia esencial de Júpiter como divinidad suprema del estado romano, de la ciuitas entendida como esa estructura polar que tiene a los hombres y a los dioses como referentes, la verdad es que no han sido muchas las aproximaciones historiográficas que han tenido a esta deidad como elemento clave de análisis, a partir de una aportación como la de Koch que, sin embargo, no ha tenido mucha presencia historiográfica13. Eso hace particularmente valiosa la aportación de este libro, en un formato denso y profundo, con una sistemática referencia a fuentes tanto antiguas como modernas. Aunque se trata de un estudio centrado en la utilización político-religiosa de Júpiter por parte de la dinastía flavia, incluye un capítulo —el segundo— de evidente interés sobre el papel de Júpiter en la legitimación religiosa del poder político en Roma, tanto en la época monárquica como durante la República y el Principado.
DescargarAutor: Escámez de Vera, Diego M.
Doctor en Estudios del Mundo Antiguo por la Universidad Complutense de Madrid, colaborador honorífico del Departamento de Historia Antigua de dicha universidad y experto en religión romana, ha centrado gran parte de su labor como investigador en el periodo Flavio. Entre sus obras cabe destacar el libro Sodales Flaviales Titiales: culto imperial y legitimación en época Flavia, primer estudio monográfico dedicado a dicho colegio sacerdotal.