Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 216
- Medidas: 133 x 200 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
PUERCOESPINES DIGITALES
Vivir eternamente en línea SISTO, DAVIDE
Desde un punto de vista emocional y psicológico, explica Sisto, los cuerpos digitales influyen directamente en nuestra forma de estar en el mundo.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
En 1851, Arthur Schopenhauer formuló una metáfora para describir la dificultad de articular la relación entre cercanía y distancia en las relaciones. En un frío día de invierno, unos cuantos puercoespines se acercan unos a otros para mantenerse calientes y no morir congelados. Sin embargo, pronto sienten el dolor de las espinas del otro y se ven obligados a separarse. Cuando la necesidad de calentarse vuelve a juntarlos, se produce de nuevo el primer problema, y así sucesivamente. Partiendo de esta metáfora, Davide Sisto explica lo que ocurre hoy cuando, con la expansión de los espacios virtuales (Facebook, Instagram, WhatsApp, etc.) y con las consecuencias de la pandemia de covid-19, la cercanía y la distancia ya no se formulan solo en términos de presencia física, sino también como proximidad digital y virtual. Lo que tiene lugar es una verdadera metamorfosis antropológica, que nos obliga a replantearnos algunas categorías fundamentales de nuestro imaginario: el vínculo entre cuerpo e imagen, real y virtual, presencia y ausencia, entre el yo y sus múltiples identidades virtuales.
Desde un punto de vista emocional y psicológico, explica Sisto, los cuerpos digitales influyen directamente en nuestra forma de estar en el mundo. Y nos revelan que, por muy inmersos que estemos en la nueva civilización digital, no dejamos de necesitar la cercanía de los demás. Ser erizos digitales, zarandeados de un lado a otro entre la necesidad de soledad y la necesidad de contacto.
El libro en los medios
Davide Sisto en Caixa Forum Macaya
El filósofo italiano Davide Sisto, autor de libros como "Posteridades digitales" o "Puercoespines digitales", ambos publicados por Katz Editores, estará brindando una conferencia en el Caixa Forum Macaya titulada Memora e Inmortalidad durante la revolución digital.
Autor: Sisto, Davide
Filósofo de la Universidad de Trieste, trabaja desde hace años en la tanatología en relación con la medicina, la cultura digital y la poshumanidad. Imparte clases en el Máster Death Studies & the End of Life, de la Universidad de Padua, colabora con varias autoridades sanitarias locales y es editor, junto con Marina Sozzi, del blog Si può dire morte. Además de numerosos ensayos en revistas nacionales e internacionales, ha publicado: Lo specchio e il talismano. Schelling e la malinconia della natura (2009) y Narrare la morte. Del romanticismo al posthumano (2013).